Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Kuleba pide más armas a la OTAN para detener a Putin

Dmytro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, y Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, en Bruselas (Bélgica).
Dmytro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, y Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, en Bruselas (Bélgica). Derechos de autor  Olivier Matthys/The Associated Press
Derechos de autor Olivier Matthys/The Associated Press
Por Euronews en español con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Mi agenda es muy simple. Tiene solo tres elementos. Armas, armas y armas", ha dicho Dmytro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, en la cumbre de la OTAN, en Bruselas.

PUBLICIDAD

La OTAN debe dejar de lado sus dudas y proporcionar a Ucrania todo lo que necesita para hacer frente a la invasión rusa. Ese es el mensaje que ha llevado el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, a la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica, en Bruselas, insistiendo en un punto:

"Mi agenda es muy simple. Tiene solo tres elementos. Armas, armas y armas. Estamos seguros de que la mejor manera de ayudar a Ucrania, ahora, es proporcionarle todo lo necesario para contener a Putin y derrotar al Ejército ruso en Ucrania".

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hizo hincapié en dos aspectos: no más reticencias a enviar armas y evitar que la guerra se extienda fuera de las fronteras ucranianas.

"Ucrania está librando una guerra defensiva, por lo que esta distinción entre armas ofensivas y defensivas en realidad no tiene un significado real. (...) La OTAN esta ayudando a Ucrania, pero la OTAN no está enviando tropas para estar sobre el terreno. También tenemos la responsabilidad de evitar que este conflicto se extienda más allá de Ucrania y se vuelva aún más mortífero, aún más peligroso y destructivo".

Algunos países de la OTAN temen ser el próximo objetivo de Rusia, pero la Alianza Atlántica debe evitar a toda costa acciones que puedan llevar a cualquiera de sus 30 miembros directamente a la guerra. Ahora, debe determinar hasta dónde puede llegar.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, asume el mando con Ucrania como prioridad

Stoltenberg en su despedida de la OTAN: "Ucrania está más cerca de la OTAN que nunca"

El Pentágono llevaría meses prohibiendo a Ucrania usar misiles de largo alcance contra Rusia