Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El FMI advierte del riesgo de fragmentación geopolítica de la economía mundial

Un barco de carga
Un barco de carga Derechos de autor  extracto montaje AFP
Derechos de autor extracto montaje AFP
Por euronews con AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las diferentes normas comerciales y tecnológicas, sistemas de pago y monedas de reserva pueden llevar a esta fragmetación agudizando la doble crisis existente por la pandemia y la guerra

PUBLICIDAD

Sombría perspectiva para la economía mundial, según revela la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva.

"La recuperación mundial ya estaba perdiendo impulso antes de la guerra en Ucrania, en parte debido a las perturbaciones relacionadas con Ómicron. En enero recortamos nuestra previsión de crecimiento mundial al 4,4 % para 2022. Desde entonces, las perspectivas se han deteriorado sustancialmente, en gran medida por la guerra y sus repercusiones."

Pero otros peligros acechan también a la economía mundial, como destaca la directora gerente del FMI.

Esta doble crisis, con la pandemia y la guerra, y nuestra capacidad para afrontarla se complica aún más por otro riesgo creciente: la fragmentación de la economía mundial en bloques geopolíticos, con diferentes normas comerciales y tecnológicas, sistemas de pago y monedas de reserva.
Kristalina Georgieva
Directora Gerente del FMI

La amenaza de Moscú de tener que pagar el gas ruso en rublos, o la desconexión de Rusia del sistema Swift pueden generar turbulencias económicas a nivel mundial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estados Unidos entra en recesión, los consumidores temen las consecuencias

EEUU pide un Plan Marshall para la recuperación de Ucrania

El FMI advierte: "El conflicto en Oriente Medio amenaza el crecimiento económico mundial"