Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los rusos que se han tenido que exiliar por no estar de acuerdo con la guerra del Kremlin

La redacción de Dohzd
La redacción de Dohzd Derechos de autor  AP Photo/Denis Kaminev
Derechos de autor AP Photo/Denis Kaminev
Por Magyar Ádám con Euronews servicio húngaro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los exiliados rusos están por toda Europa. Euronews habló con una productora en Budapest y con el exsubdirector de noticias del recientemente cerrado medio independiente ruso Dozhd. Volver a su país les parece muy difícil o incluso imposible, pero niega que sean traidores a su país.

PUBLICIDAD

Más de seis millones de ucranianos han huido de su país desde el inicio de la invasión rusa, pero la guerra está obligando a muchos a huir también.

Entre ellos, Lena, que ha encontrado refugio en Budapest y, para retribuir a la comunidad, es voluntaria en una guardería para niños ucranianos refugiados. Es productora y ha estudiado en Hungría, por lo que conoce bien Budapest. Tras el estallido de la guerra, tomó su decisión casi inmediatamente. Condena abiertamente la invasión rusa, postura por la que muchos rusos la consideran una traidora.

Lena Vasileva, productora:

"Pero quiero decir que yo no hablo contra del país, hablo contra el Estado, la burocracia que toma la decisión en nuestro nombre. No soy ucraniana, soy rusa, y nunca voy a dejar de serlo". 

Al principio de la guerra, uno de los últimos medios de comunicación rusos libres, Dozhd fue cerrado. El subdirector de informativos, Dmitry Yelovsky, huyó a Lituania. afirma que ahora es casi imposible trabajar como periodista en Rusia.

Dmitriy Yelovsky, periodista: 

"Fue muy duro y muy triste para mí porque pasé un mes en Rusia cuando ya sabía que me iba a ir y ese mes estuvo lleno de pena, de despedida. Fue como empacar todo, como empacar los recuerdos en mi mente".

Dmitry trabaja ahora para el canal de YouTube del empresario ruso exiliado Mijaíl Jodorkovski. Allí puede llamar a la guerra por su nombre, algo por lo que sería castigado en Rusia, No cree que pueda volver mientras Vladimir Putin siga en el poder.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia lanza su tercer ataque a gran escala contra Ucrania esta semana, alcanzando Odesa y Jersón

Putin llega a China para una cumbre clave de seguridad regional

Al menos 3 muertos y decenas de heridos en Ucrania por un ataque masivo de Rusia