Portugal dará una ayuda de 250 millones de euros a Ucrania

António Costa reunido con Volodímir Zelenski en Kiev
António Costa reunido con Volodímir Zelenski en Kiev   -  Derechos de autor  AP/Ukrainian Presidential Press Office
Por Euronews

António Costa reunido con el presidente Zelenski en Kiev, busca alternativas al combustible ruso y anuncia una ayuda financiera a Ucrania de 250 millones de euros.

El primer ministro portugués, António Costa, se reúne en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Costa anunció que Portugal entregará a Ucrania una ayuda financiera de 250 millones de euros. El dirigente portugués, dijo estar trabajando para ayudar a los miembros de la UE más dependientes del combustible ruso, a encontrar alternativas.

"Un bloqueo total de todas las fuentes de energía procedentes de Rusia es la mejor manera de no seguir financiando los esfuerzos bélicos rusos", dijo António Costa, primer ministro de Portugal.

Zelenski dijo que la guerra no se hará en territorio ruso, pero recordó a la comunidad internacional que Ucrania sigue teniendo la soberanía sobre la región de Donbás.

"No podemos pagar el precio de decenas o cientos de miles de vidas, así que les pedimos que nos ayuden. Estos Sistemas de Lanzamiento Múltiple de Cohetes, que se encuentran inactivos en algunos países, son clave para nuestra supervivencia", declaró Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Según fuentes del Kremlin, las fuerzas rusas habrían destruído un depósito de combustible ucraniano en el puerto de Odesa, además de un cargamento de armas suministradas por Occidente en la región de Zhitómir.

En la zona de Severodonetsk, las tropas terrestres rusas siguen atacando las aldeas de esa región del óblast de Lugansk. Mientras en la ciudad de Borodyanka imágenes grabadas con dron muestran la destrucción generalizada, después de tres meses de invasión rusa. La ciudad de Borodyanka, a 60 kilómetros al este de Kiev ha quedado prácticamente destruida y con la imposibilidad de que sus habitantes vuelvan a sus casas.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Voz y texto en español)

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión