Von der Leyen: "La artillería rusa está bombardeando almacenes de cereales"

Un civil herido es transportado hasta el hospital más cercano en Ucrania
Un civil herido es transportado hasta el hospital más cercano en Ucrania Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acusado al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de estar utilizando "el hambre y el grano" como arma de guerra.

PUBLICIDAD

Hoy se cumplen tres meses de la invasión rusa de Ucrania. Las autoridades de Rusia han afirmado  que la disposición del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para abordar la guerra "es un esfuerzo de relaciones públicas".

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, afirmó este lunes que su país ha reanudado los contactos con Rusia, en el ámbito militar, para evitar una escalada entre ambos países.

Sigue la última hora de la guerra en Ucrania:

13.06.2022
13:49

Lukashenko aboga por impulsar las relaciones económicas entre Rusia y Bielorrusia en plena guerra de Ucrania

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha abogado este lunes por impulsar las relaciones económicas entre Minsk y Moscú en plena guerra de Ucrania y ante las sanciones impuestas desde Occidente contra ambos países.

"Ahora está claro, Rusia se verá ahogada hasta el límite y, al mismo, tiempo, nosotros también. Así que lo que Rusia no puede hacer es evitar las sanciones a través de Bielorrusia", ha manifestado, según informaciones recogidas por la agencia de noticias BelTA.

En este sentido, ha matizado que la situación financiera y económica en torno a Bielorrusia requiere tomar medidas. "Está claro que nuestro principal aliado ante esto es Rusia, y le damos una importancia especial a trabajar en el mercado ruso. Esto no es un secreto para nadie", ha manifestado.

13.06.2022
13:49

Zelenski lamenta que el "odio por todo lo ucraniano" sea la "fuerza motriz" de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha apuntado que "el odio por todo lo ucraniano" es la "fuerza motriz" de Rusia y su presidente, Vladimir Putin, para seguir adelante con la guerra, iniciada a finales de febrero.

Según el mandatario, Rusia siente "odio" por la cultura de Ucrania, su historia y por el hecho de que, a pesar de "los horrores del pasado", el país sigue siendo "bueno" y "abierto a diferentes culturas".

"La diversidad es una característica importante de Ucrania", ha ensalzado Zelenski durante una intervención ante el Comité Judío Estadounidense, según recoge la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

13.06.2022
12:43

Rusia asegura haber destruido en Donetsk armamento entregado a Ucrania por EEUU y países europeos

El Gobierno de Rusia ha asegurado este lunes haber destruido en los alrededores de la ciudad ucraniana de Donetsk (este) un "gran número" de armas entregadas a "nacionalistas ucranianos" por parte de Estados Unidos y otros países europeos.

"Misiles de gran precisión lanzados desde el área en el área de la estación de tren de Udachnoye, en la República Popular de Donetsk, destruyeron un gran número de armas y equipamiento militar entregado a nacionalistas ucranianos, incluidas algunas de Estados Unidos y países europeos", ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

13.06.2022
12:39

Rusia advierte de que el armamento suministrado a Ucrania no será "decisivo" y solo "prolongará el conflicto"

El vice primer ministro de Rusia, Yuri Borisov, ha advertido de que el armamento suministrado por las potencias occidentales a Ucrania no será "decisivo" y tan solo "prolongará el conflicto", iniciado a finales de febrero.

"Es poco probable que esta arma pueda influir de alguna manera en la situación de este conflicto militar. Solo agravará la situación y prolongará el conflicto", ha señalado el vice primer ministro, según recoge la agencia rusa Interfax.

En una entrevista para la cadena de televisión RBK, Borisov ha señalado que estos envíos de armamento no suponen una "contribución decisiva" para el Ejército ucraniano, que "perderá" pese a los suministros.

13.06.2022
11:33

Ucrania afirma haber matado a unos 32.300 militares rusos

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha asegurado este lunes haber abatido a unos 32.300 militares del Ejército de Rusia desde que el pasado 24 de febrero el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara la entrada del primer tanque ruso en territorio ucraniano.

Las autoridades han destacado también la destrucción de 1.432 tanques rusos, así como otros 3.492 carros de combate y otros 226 MLRS --lanzacohetes múltiple, autopropulsado y blindado--. A su vez han sido neutralizados otros 718 sistemas de artillería, 97 medios de defensa aérea, 213 helicópteros, 178 drones, 585 misiles de crucero, además de 125 embarcaciones.

13.06.2022
10:49

Ucrania confirma que las fuerzas rusas han expulsado a sus tropas del centro de Severodonetsk, en Lugansk

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han confirmado este lunes que las fuerzas rusas han tomado el centro de la ciudad de Severodonetsk, situada en la provincia de Lugansk (este) y epicentro de los combates durante los últimos días, en el marco de la guerra desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que "el enemigo, con apoyo de artillería, ha llevado a cabo operaciones de asalto en Severodonetsk, con éxito parcial". Así, ha apuntado que las unidades ucranianas han sido "expulsadas" del centro de la ciudad, si bien "las hostilidades continúan".

13.06.2022
10:35

Llegar a un acuerdo sobre el estatus de candidato de Ucrania es un gran obstáculo para la UE, según el FT

Un acuerdo entre los 27 Estados miembros sobre la adhesión a la UE de Ucrania puede ser el mayor reto para Ursula von der Leyen, según el Financial Times.

Aunque von der Leyen es una firme defensora de la propuesta, la presidenta de la Comisión es muy consciente de los riesgos de un estallido en la cumbre de la UE la próxima semana y de decepcionar públicamente a Ucrania, informa la publicación británica.

El Financial Times entiende que "la recomendación sobre la mesa para que los comisarios la discutan hoy, antes de su adopción el viernes, es que se conceda a Ucrania el estatus de candidato, con una lista de reformas adjunta, en particular sobre el Estado de Derecho", escribe, añadiendo que lo que no está claro es si las reformas serán una condición previa para conceder el estatus de candidato o una lista de control que debe completarse antes de que pueda iniciarse el siguiente paso en el proceso de adhesión.

Ese paso requeriría la unanimidad de los 27 gobiernos y daría el pistoletazo de salida a las conversaciones de adhesión a la UE, un proceso en el que se evalúa la conformidad con la legislación y los valores de la UE en 35 ámbitos diferentes, entre ellos el Estado de Derecho y la contratación pública. 

13.06.2022
09:24

Ucrania cifra en cerca de 290 el número de niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

Las autoridades de Ucrania han elevado este lunes a cerca de 290 el número de niños muertos y a más de 500 el número de heridos desde el inicio de la ofensiva militar por parte de Rusia, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladímir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado el fallecimiento de 288 niños, mientras que 527 han resultado heridos. "Estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados", ha detallado.

13.06.2022
09:24

Amnistía Internacional verifica bombardeos indiscriminados de Rusia con munición de racimo sobre Járkov

La ONG Amnistía Internacional ha identificado al menos 28 bombardeos indiscriminados lanzados por Rusia sobre la ciudad ucraniana de Járkov entre el 28 de febrero y el 30 de abril, de los cuales siete fueron efectuados con munición de racimo, cuyo uso está ampliamente prohibido en convenciones internacionales para la protección de los civiles.

En un nuevo informe publicado este lunes, Amnistía acusa a las fuerzas rusas de causar "muerte y destrucción generalizadas" a través de un bombardeo incesante de barrios residenciales y de emplear, "de forma reiterada", municiones de racimo 9N210 y 9N235, así como minas de dispersión sobre la ciudad, situada en el noreste de Ucrania, a escasos 30 kilómetros de la frontera rusa.

13.06.2022
09:22

Más de 50 personas detenidas en protestas contra la guerra en el metro de Moscú, Rusia

Más de 50 personas han sido detenidas en Rusia durante la jornada de protestas de este domingo contra la guerra en Ucrania, entre ellos se encuentran activistas políticos, periodistas y ciudadanos, según la organización civil OVD-Info.

Las detenciones masivas se han producido debido a la información que circulaba en varios canales de Telegram sobre una protesta contra la guerra en Ucrania, que supuestamente iba a tener lugar en el centro de Moscú el 12 de junio, Día de Rusia, tal y como ha informado la emisora rusa Svoboda.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea cuatriplicará su gasto en entrenar soldados ucranianos para luchar contra Rusia

Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev desde el inicio de la guerra

Zelenski homenajea a las víctimas del Holodomor, la gran 'Gran Hambruna Ucraniana'