En directo: Zelenski rechaza la idea de ceder territorios a Rusia para lograr la paz

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski durante la 51ª reunión anual del Foro Económico Mundial, WEF, en Davos, Suiza, 23/5/2022
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski durante la 51ª reunión anual del Foro Económico Mundial, WEF, en Davos, Suiza, 23/5/2022 Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

En directo: Zelenski rechaza la idea de ceder territorios a Rusia para lograr la paz. Rusia extiende curso escolar en Mariúpol para "rusificar" a los estudiantes. Los bombardeos masivos rusos continúan en el Donbás.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó de forma contundente la idea lanzada por algunos dirigentes políticos occidentales, entre ellos el exsecretario de Estado de EEUU Henry Kissinger, de ceder territorios a Rusia para lograr la paz.

PUBLICIDAD

Las nuevas autoridades rusas implantadas en la ciudad ucraniana de Mariúpol han decidido ampliar el presente curso escolar durante los próximos meses para someter a los escolares de Ucrania a un nuevo "plan de estudios ruso". Petro Andriushchenko, asesor de la alcaldía de esta ciudad costera del sur de Ucrania desde hace poco controlada militarmente por Rusia, asegura que los "enemigos rusos" tratan de "desucranizar" a los niños del país.

Mientras tanto, el Ejército ruso continúa con sus "bombardeos masivos" en el Donbás, en el este de Ucrania, especialmente sobre las ciudades de Slovyansk y Sievierodonetsk, polo industrial de la región, para acabar con la resistencia ucraniana, señaló este jueves el parte del Estado Mayor ucraniano.

Sigue en directo la guerra en Ucrania:

26.05.2022
15:59

Cinco muertos y diez heridos en bombardeos rusos sobre Járkov

Al menos cinco personas han muerto y otras diez resultaron heridas en los bombardeos lanzados por el ejército ruso sobre la ciudad de Járkov, en el este de Ucrania, informa el portal Ukrinform.

El ataque se produjo en el centro de la ciudad, la segunda mayor de Ucrania, con unos dos millones de habitantes.

El bombardeo se produjo hacia las 15.00, hora local, tras lo cual las autoridades regionales informaron inicialmente de cuatro víctimas mortales, apunta ese medio ucraniano

26.05.2022
15:49

Líder finlandesa se reunió con Zelenski en su primera visita a Kiev en guerra

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, llegó hoy a Ucrania, donde tras visitar varios puntos de la región de Kiev, escenario de presuntos crímenes de guerra por parte de Rusia, se reunió con el presidenta Volodímir Zelenski.

"Son señales de apoyo muy importantes para nuestro pueblo", afirmó el líder ucraniano, en un mensaje difundido por su departamento de Presidencia, junto con imágenes del encuentro mantenido con Marin.

Zelenski reiteró ante la líder finlandesa su demanda de que la Unión Europea (UE) dicte un sexto paquete de sanciones contra Rusia "lo antes posible", además de pedir el apoyo del país nórdico a las aspiraciones de Ucrania a ingresar en el bloque comunitario.

La visita de Marin se produce pocos días después de que Finlandia, como Suecia, formalizara su petición de ingreso en la OTAN.

26.05.2022
15:03

Putin dice que la salida de empresas extranjeras de Rusia puede ser para bien

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo hoy este jueves que la salida de algunas empresas extranjeras del mercado ruso por las sanciones occidentales al país por su campaña militar en Ucrania y para proteger su imagen "puede ser para bien". 

"Muchos de nuestros socios de Europa, por ejemplo, anunciaron su salida. Si miramos a las (empresas) que se van, puede ser para bien", dijo el mandatario durante su intervención telemática en el Foro Económico Euroasiático que se celebra en Biskek. 

Las últimas multinacionales en abandonar el mercado ruso han sido la tienda británica de ropa Marks & Spencer y la cadena de comida rápida McDonald's, la aseguradora Zúrich o Renault. 

Nike, que ya había suspendido su actividad junto a otras grandes marcas como Apple, Levi Strauss, Adidas, H&M, o las españolas Inditex y Mango, confirmó ayer que no renovará o cerrará nuevos acuerdos con socios rusos.

Unas mil empresas extranjeras han abandonado el mercado ruso en los tres meses que dura ya la intervención militar rusa en Ucrania, según cálculos de la prensa económica rusa.

26.05.2022
14:11

Rusia amenaza con expulsar a medios de EEUU si YouTube censura a su portavoz

Rusia amenazó este jueves con expulsar a medios estadounidenses si la plataforma de vídeos YouTube vuelve a censurar las ruedas de prensa de la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Así lo comunicó la propia Zajárova durante una intervención en el Consejo de Federación o Senado. 

"Han bloqueado un par de ruedas de prensa mías. ¿Qué hicimos nosotros? Pues decir que si lo hacen una vez más, un periodista o un medio estadounidense se irá a casa", dijo la portavoz.

Insistió en que si YouTube incurre en la misma conducta, "anunciaremos un nombre concreto o un medio concreto" que tendrá que abandonar Rusia.

26.05.2022
14:11

Putin critica el "robo" de activos rusos por parte de Occidente

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, criticó hoy el "robo" de los activos rusos congelados y confiscados por parte de Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania, y advirtió que nunca sale nada bueno de medidas de este tipo. 

"La violación de las reglas y las normas en el campo de las finanzas internacionales y en el comercio no conduce a nada bueno. Y para decirlo en términos simples, solo traerá problemas a quienes lo hagan", dijo durante su intervención telemática en la sesión plenaria del Foro Económico Euroasiático que se celebra en Biskek. 

"El robo de activos ajenos nunca ha traído nada bueno a nadie, especialmente a los que se dedican a este negocio indecoroso", advirtió Putin.

26.05.2022
14:10

Kremlin espera Ucrania asuma la "situación real" y acepte sus exigencias

Rusia espera de Ucrania que tome consciencia de la "situación real" que se ha creado en la actualidad sobre el terreno y acepte por ende sus exigencias para negociar un alto el fuego, declaró hoy el Kremlin. 

"Moscú espera de Kiev que acepte sus exigencias y tome consciencia de la situación real, la que existe de facto en la actualidad", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. 

El representante del Kremlin respondió así a una pregunta sobre las declaraciones del exsecretario de Estado de EEUU Henry Kissinger acerca de la situación en Ucrania y las expectativas de Moscú.

26.05.2022
11:49

Primera ministra finlandesa recorre puntos de presuntos crímenes de guerra

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, llegó hoy a Ucrania, donde visitó varios puntos de la región de Kiev, escenario de presuntos crímenes de guerra por parte de Rusia, en medio del proceso impulsado por su país para ingresar en la OTAN.

La socialdemócrata Marin se desplazó a la localidad de Bucha y visitó a continuación Irpin, dos de las localidades en que se investigan matanzas a la población civil y otros crímenes de guerra, informa el portal ucraniano Unian.

Finlandia, como Suecia, han dado un giro de 180 grados en su tradicional neutralidad defensiva, precisamente a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, al decidir solicitar su ingreso en la OTAN, organización con la que mantenían una relación de países asociados, pero no estados miembros. 

26.05.2022
10:36

Rusia disparó más misiles en Ucrania que otro país desde la Guerra Mundial

Rusia ha disparado más misiles en la guerra de Ucrania que los que ha usado otro país en cualquier otro conflicto desde la II Guerra Mundial, un récord que, según expertos y datos obtenidos por la revista Newsweek, hacen pensar que Moscú ha fracasado en esta ofensiva, asegura la publicación estadounidense.

Según la revista, la campaña de bombardeos desarrollada por Rusia ha hecho poco para ayudar a ganar la guerra a su presidente, Vladimir Putin. 

Un total de "2 154 misiles rusos impactaron en nuestras ciudades y comunidades en poco más de dos meses”, dijo la semana pasada el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. "El bombardeo ruso de Ucrania no cesa ni de día ni de noche", subrayó.

Este récord mundial de Rusia en la acumulación de ataques con misiles se produjo además cuando Zelenski anunció que su país destruyó su avión ruso número 200, un resultado vergonzoso para una fuerza aérea que es 15 veces más grande que la de Ucrania, destaca la publicación, que ha consultado para elaborar este artículo a expertos e informes de inteligencia.

26.05.2022
10:14

OTAN tiene "acuerdo tácito" de no suministrar tanques a Ucrania, según medio

Entre los miembros de la OTAN hay un acuerdo tácito de no entregar tanques a Ucrania para evitar que Rusia lo considere una "provocación" o una intervención activa en una guerra fuera del ámbito de la Alianza, afirma la televisión pública ARD.

Según ese medio, que se remite a fuentes del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, se trata de un pacto informal que no se ha plasmado en una resolución.

El gobierno de Scholz aprobó hace unas semanas el envío de tanques tipo Gepard a Ucrania, tras fuertes tensiones con Kiev, que reclama de Berlín un mayor compromiso con la defensa de su país.

Junto a la autorización de esas importaciones, la ministra de Defensa, Christine Lambrecht, anunció otros suministros de tanques que se harían efectivos a través de intercambio con otros países de la OTAN.

Esta fórmula, definida por Scholz como un "intercambio circular", permitiría enviar a Ucrania blindados de fabricación soviética que serían reemplazados por Berlín al país que los suministrara por otros procedentes de las existencias del ejército alemán.

26.05.2022
10:11

Prorrusos cifran en unos 8 000 los soldados ucranianos prisioneros en Donbás

Los separatistas prorrusos cifraron hoy en unos 8 000 los soldados ucranianos que se encuentran prisioneros en el Donbás, en el este de Ucrania, según dijo el "embajador" de la autoproclamada república popular de Lugansk en Rusia, Rodion Miroshnik, en el canal Solovyov Live. 

"Hay muchos prisioneros. Por supuesto, hay más de ellos en el territorio de la República Popular de Donetsk, pero también nosotros tenemos bastantes, y ahora la cifra total ronda los 8.000", aseguró, según recoge la agencia oficial TASS. 

"Esto es mucho. Y literalmente se agregan cientos todos los días", añadió. 

Fuentes adicionales • EFE

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Rusia controla el 95% de la región de Lugansk, según la administración militar del territorio

Nuevo ataque ucraniano con misiles sobre Sebastopol, en la Crimea ocupada

Zelenski en la Casa Blanca: Cinco cosas que Ucrania quiere de Estados Unidos