Putin cierra filas en la Unión Euroasiática | "Juntos somos más fuertes" les dice el presidente ruso

"Juntos somos más fuertes frente a la agresión", ha dicho este viernes Vladímir Putin en una cumbre virtual a sus socios de la Unión Económica Euroasiática.
Las sanciones occidentales están llevando a Rusia y a los miembros de este bloque a buscar alternativas comerciales en Oriente Medio, América Latina y el sureste asiático. El presidente ruso les ha instado a acelerar esa transformación y a buscar oportunidades en China.
"Es satisfactorio que, a pesar de la situación mundial y de la confrontación iniciada por el llamado Occidente colectivo, muchos países estén expresando un interés creciente en la Unión Económica Euroasiática", afirmó Putin en su discurso.
Zelenski advierte del peligro de que el bloqueo ruso se convierta en un precedente
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha dirigido a los participantes de un foro económico en Indonesia, a los que ha advertido del peligro de que el bloqueo ruso de los puertos ucranianos pueda convertirse en un precedente.
"Si Rusia queda impune tras esta guerra contra Ucrania, otros estados pensarán que el bloqueo naval es un instrumento de presión supuestamente admisible en el mundo moderno. En consecuencia, ninguna ruta comercial marítima, en ningún país, estará a salvo", afirmó.
Según Zelenski, en Ucrania hay ahora mismo 22 millones de toneladas de grano que no pueden exportar.
En una conversación con el presidente austriaco, Putin ha dicho que las acusaciones de que ha provocado una crisis alimentaria mundial con su bloqueo son totalmente infundadas.