Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

En directo: Suena la alarma antiaérea tras la llegada de Scholz, Macron y Draghi a Kiev

El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, y el primer ministro italiano Mario Draghi
El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, y el primer ministro italiano Mario Draghi Derechos de autor  AP / Canva
Derechos de autor AP / Canva
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro de Italia, Mario Draghi, viajan este jueves a Kiev para tratar de buscar una solución al conflicto de Ucrania.

PUBLICIDAD

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro de Italia, Mario Draghi, viajan este jueves a Kiev para tratar de buscar una solución al conflicto de Ucrania.

Poco después de la llegada a Kiev de los líderes europeos Olaf Scholz, Emmanuel Macron y Mario Draghi sonó en la capital ucraniana la alerta antiaérea, según informaron los medios. 

En Kiev, los tres celebrarán un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se pretende enviar una señal de apoyo europeo a Ucrania. 

Las autoridades ucranianas ya han abierto un total de 1.263 procesos penales por los delitos cometidos por las tropas rusas en distintos puntos del país desde que comenzó la invasión el pasado 24 de febrero, informa este jueves la agencia local Ukrinform.

Al menos cuatro personas han muerto y otras seis han resultado heridas en un ataque con misiles lanzado en las últimas horas por las tropas rusas contra la región ucraniana de Sumy, en el noreste del país. 

Sigue en directo los últimos acontecimientos de la guerra en Ucrania:

Directo finalizado

Rusia recrudece los ataques en Lugansk y provoca al menos 6 muertos

El número de ataques de las fuerzas rusas sobre la región de Lugansk, en este de Ucrania, y especialmente sobre los enclaves de Severodonestk y Lisichansk, "crece día a día" y han provocado, en las últimas horas, al menos 6 muertos.


Así lo anunció el jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serhiy Haidai, en una publicación en su canal de Telegram que reproduce la agencia local Ukrinform.


"El enemigo fue expulsado de Zolote (en la región de Lugansk), seis (civiles) murieron en Lisichansk y Severodonetsk. El número de ataques del ejército ruso crece cada día", resumió Haidai en su mensaje.


Compartir esta noticia

Zelenski: Ucrania está ahora más cerca de la Unión Europea que nunca

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha declarado que su país en este momento ha logrado estar más cerca de la Unión Europea (UE) que nunca antes desde que obtuvo la independencia en 1990.


"Ucrania está ahora lo más cerca que ha estado de la Unión Europea desde la independencia", ha asegurado el mandatario en su habitual mensaje de video diario que publican las agencias locales.


Ha señalado que "gracias a la valentía de los hombres y mujeres ucranianos, Europa puede crear esta nueva historia de libertad y finalmente eliminar la zona gris entre la UE y Rusia en Europa del Este".


Compartir esta noticia

El enclave de Severodonetsk resiste y Rusia sigue su ofensiva en este y sur

La estratégica ciudad de Severodonetsk, en el este ucraniano, punto clave para controlar toda la región de Lugansk, resiste los ataques rusos que tratan de hacerse con el único polo de resistencia que queda en la urbe y que se localiza en las instalaciones de la factoría química de Azot.


Según el último parte militar publicado este viernes por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook, los "ocupantes rusos continúan disparando con cañones y cohetes contra las posiciones ucranianas" en esa ciudad.


Los rusos ya controlan la mayor parte del enclave y apenas unos cientos de civiles y soldados resisten en el interior de las instalaciones de Azot, en una situación que recuerda a la sufrida por la ciudad costera de Mariúpol, en el mar de Azov y actualmente ocupada por Moscú.


Compartir esta noticia

Kiev: todas las propuestas rusas son intento de "apuñalarnos por la espalda"

Todas las propuestas de negociación que ha realizado Rusia para resolver la guerra con Ucrania "han sido un intento de apaciguamiento antes de apuñalarnos por la espalda", dijo este viernes Mykhailo Podoliak, asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.


Estas iniciativas para reanudar las negociaciones "son solo un intento de engañar para acumular reservas y reanudar la ofensiva" contra Ucrania, insistió Podoliak, quien ha participado en las fallidas conversaciones con Moscú, ahora paralizadas.


"Las interminables propuestas de negociación por parte de la Federación Rusa no son más que un intento de engañar al mundo: crear la impresión de que quieren diálogo y luego apuñalarnos por la espalda", reiteró el alto funcionario en su cuenta de Telegram, según la agencia Ukrainska Pravda.


Compartir esta noticia

Medios de EEUU identifican a un tercer estadounidense desaparecido en Ucrania

Medios de Estados Unidos identificaron este jueves a un tercer exmilitar estadounidense desaparecido en Ucrania, después de que ayer ya se informase de otros dos veteranos cuyo paradero se desconoce.


La cadena CNN y el diario The Washington Post contactaron con Heeson Kim, esposa del exmiembro de la Infantería de Marina de EE.UU. Grady Kurpasi, que había viajado a Ucrania a finales de marzo como voluntario para luchar contra los rusos.


Kurpasi lleva desaparecido desde el 26 de abril, cuando le fue asignado un puesto de observación para ayudar en la evacuación de civiles.


Compartir esta noticia

Zelenski defiende la importancia de la integración europea de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó hoy que la integración en la Unión Europa es el "camino emprendido" por Ucrania, que pretende convertirse en un "socio fiable" y de pleno derecho, aunque el estatus de candidato es un primer paso en este sentido.


"La mayoría de la población del continente apoya nuestra aspiración," dijo Zelenski en una rueda de prensa tras reunirse en Kiev con sus homólogos de Alemania, Francia, Italia y Rumanía.


Compartir esta noticia

La ONU calcula que al menos 1.348 civiles murieron en el cerco a Mariúpol

El cerco a la ciudad ucraniana de Mariúpol, uno de los principales objetivos del ejército ruso por su situación estratégica entre el Donbás y Crimea, causó la muerte de al menos 1.348 civiles, incluyendo 70 niños, manifestó hoy la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet. 


La intensidad y el alcance de las hostilidades en Mariúpol, "principal campo de batalla de Ucrania", indican claramente que se han producido "graves violaciones de derechos humanos", indicó Bachelet en una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para debatir la situación en la ciudad portuaria. 


Compartir esta noticia

OTAN: la visita de Macron, Scholz y Draghi a Kiev es "mensaje de solidaridad"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reconoció hoy que la visita a Kiev del presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; y el primer ministro italiano, Mario Draghi, supone un "mensaje de solidaridad". 


"Por supuesto, doy la bienvenida a que el presidente Macron y el canciller Scholz y también el primer ministro Draghi estén en Kiev. Es un mensaje de solidaridad, pero de muchas formas, por supuesto, este mensaje ya ha sido enviado por estos países", declaró Stoltenberg en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Defensa aliados celebrada entre ayer y hoy en Bruselas. 


En ese sentido, señaló que los tres Estados, miembros de la OTAN y de la Unión Europea, están proporcionando y han dado "durante mucho tiempo un apoyo significativo a Ucrania". 


Compartir esta noticia

Scholz a favor de que Ucrania reciba estatus de candidata a ingreso en UE

El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó hoy que apoya la concesión a Ucrania del estatus de país candidato para la adhesión a la Unión Europea (UE), tras reunirse en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.


"Alemania apoya una decisión positiva a favor de Ucrania. Lo mismo vale para la república de Moldavia," dijo Scholz en una comparecencia ante la prensa en Kiev, a donde viajó con sus homólogos de Francia e Italia, Emmanuel Macron y Mario Draghi, y a donde también acudió el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis.


"Ucrania pertenece a la familia europea," agregó, en declaraciones citadas por la cadena alemana NTV. 


Compartir esta noticia

Macron anuncia el envío de más cañones pesados autopropulsados a Ucrania

Francia enviará a Ucrania otros seis cañones pesados autopropulsados Caesar que se sumarán a los doce ya enviados, anunció este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, en Kiev.


El anuncio en la rueda de prensa conjunta con los líderes de Alemania, Italia y Rumanía, junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llega tras reiteradas peticiones de Kiev para que Occidente envíe más armas pesadas y municiones para combatir la invasión rusa.


Compartir esta noticia

Zelenski agradece la visita y la solidaridad de cuatro líderes europeos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski agradeció hoy la visita en Kiev de los líderes de Alemania, Francia, Italia y Rumanía, así como su solidaridad.


"Un día ocupado. Reuniones importantes. Un placer reunirme con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, y el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, en Kiev", escribió Zelenski en su cuenta de Telegram.


El mensaje va acompañado de imágenes de la reunión entre los cuatro líderes europeos y el presidente ucraniano.


Compartir esta noticia

Portugal ofrece formar a los militares ucranianos

Portugal está disponible para entrenar a militares ucranianos "a varios niveles", como la conducción de vehículos de combate y la desactivación de explosivos, anunció el Gobierno luso. 


El anuncio lo realizó la ministra de Defensa de Portugal, Helena Carreiras, a medios lusos durante una visita a Bruselas con motivo de una reunión de la OTAN, donde aseguró que la disponibilidad es inmediata.


"En el caso en la que esa sea la decisión de Ucrania, (...) ese entrenamiento puede ser habilitado desde ya, no es una situación solo para la posguerra", afirmó, aunque aclaró que " no ha habido "ninguna petición concreta". 


Compartir esta noticia

Rusia sanciona a 121 periodistas, militares y empresarios de Australia

Rusia sancionó hoy a 121 periodistas, militares, empresarios y expertos australianos en represalia por similares medidas adoptadas por el Gobierno de Camberra debido a la campaña militar rusa en Ucrania.


Entre los sancionados figuran los directores de los periódicos "The Age", "The Australian", "The Sydney Morning Herald", "The Daily Telegraph" y "Herald Sun".


También tendrán prohibida su entrada en Rusia varios periodistas de dichos medios y también del canal "Sky News" y de las agencias de noticias ABC y 9News, todos responsables de formar en Australia una "agenda rusofóbica", según el comunicado de Exteriores.


Compartir esta noticia

Londres impone más sanciones a Rusia por trato "bárbaro" a niños ucranianos

El ministerio británico de Asuntos Exteriores anunció este jueves una nueva tanda de sanciones contra Rusia destinada a personas que han estado implicadas en "un tratamiento bárbaro de niños en Ucrania". 


Entre los sancionados figuran la comisionada rusa de derechos de los niños, Maria Lvova-Belova, por los "traspasos forzosos y la adopción de 2.000 menores ucranianos" así como el cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa, el Patriarca Cirilo, sancionado por su apoyo a la guerra del presidente ruso, Vladímir Putin. 


"Hoy tenemos como objetivo a los facilitadores y los autores de la guerra de Putin que han traído un sufrimiento incalculable a Ucrania, como el traspaso forzoso y la adopción de niños", indicó la titular de Exteriores, Liz Truss, en un comunicado difundido por el Foreign Office. 


Compartir esta noticia

Autoridades de Mariúpol cifran en 22.000 los civiles en fosas comunes

El asesor del alcalde de Mariúpol, ciudad portuaria ucraniana bajo control de las tropas rusas, afirmó hoy que posiblemente hasta 22.000 personas han sido enterradas ya en fosas comunes.


"A día de hoy, según nuestras estimaciones, ya hay enterradas en fosas comunes entre 20.000 y 22.000 personas. No se sabe cuántas más hay bajo los escombros", dijo Petró Andryushchenko a la televisión ucraniana en declaraciones recogidas por la agencia Unian. 


Agregó que nadie entre las tropas rusas "se molesta" en buscar primero los cuerpos de los muertos y retirarlos.


Compartir esta noticia

Ucrania debe limpiar de minas 160.000 kilómetros cuadrados tras la invasión

Ucrania deberá inspeccionar más de 160.000 kilómetros cuadrados de su territorio para buscar los explosivos y las minas que han quedado esparcidas sobre el terreno por la invasión de Rusia. 


"Debido a la agresión armada rusa, alrededor de 160.000 kilómetros cuadrados en Ucrania deben ser inspeccionados en busca de explosivos", aseguró este jueves en su canal de Telegram la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, según las agencias locales.


"Esta área es mucho más grande que Grecia o dos croacias. ¡Tal escala es un desafío!", precisó la viceministra. 


Compartir esta noticia

Macron habla de "crímenes de guerra" tras comprobar la destrucción de Irpin

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló este jueves de "crímenes de guerra" tras comprobar la destrucción en la ciudad de Irpin, al norte de Kiev, en la que tuvo lugar una batalla al comienzo de la guerra de Ucrania, hasta que las tropas rusas fueron expulsadas de la región.


Macron, en declaraciones a varios medios franceses, dijo haber visto "las trazas, los estigmas de la barbarie" en Irpin, "un lugar que ha sido destruido".


Recordó que el Ejército ruso en esta guerra ha ocupado también "otras ciudades en las que se perpetraron masacres. Hemos visto las primeras trazas de lo que son crímenes de guerra".


Compartir esta noticia

Prorrusos dicen no tener información sobre estadounidenses desaparecidos

Los líderes de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, aseguraron este jueves no tener información sobre dos ciudadanos estadounidenses desaparecidos en el Donbás, donde luchaban contra las tropas rusas.


"Por el momento, no tengo información, no puedo comentar eso", dijo el líder de la república popular de Donetsk, Denís Pushílin, a la agencia Interfax.


En los mismos términos se expresó Leonid Pashechnik, dirigente prorruso de Lugansk, quien dijo que no dispone de tal información.


Según medios estadounidenses, dos exmilitares de este país, que estaban combatiendo cerca de Járkiv, en el este de Ucrania, llevan desaparecidos desde hace una semana y existen temores de que las fuerzas rusas los hayan capturado. 


Compartir esta noticia

Alemania espera entregar sistemas de misiles a Ucrania entre julio y agosto

La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, aseguró este jueves que su país espera poder entregar sistemas de lanzamiento de misiles a Ucrania "a finales de julio" o "principios de agosto", tras formar a las fuerzas armadas de la antigua república soviética en el uso de ese armamento desde "finales de junio".


"La formación para estos cohetes puede empezar a finales de junio, de tal manera que la entrega pudiera ser a finales de julio, principios de agosto", declaró la política a su llegada a la reunión de titulares de Defensa de la OTAN que se celebra en Bruselas.


Compartir esta noticia

Suena la alarma antiaérea tras la llegada de Scholz, Macron y Draghi a Kiev

Poco después de la llegada a Kiev de los líderes europeos Olaf Scholz, Emmanuel Macron y Mario Draghi sonó en la capital ucraniana la alerta antiaérea, según informaron los medios. 


El corresponsal en Kiev de la cadena alemana ntv señaló que es habitual en Kiev oír la alarma antiaérea -dos o tres veces al día- pero que ahora llevaba 48 horas sin activarse. 


En el momento de la conexión precisó que la alarma llevaba sonando ya entre quince y veinte minutos y que el canciller alemán, el presidente francés y el primer ministro italiano, seguían en el hotel a la espera de que dejara de sonar la sirena. 


Este contratiempo ha causado ya un retraso en la agenda de los tres líderes europeos, que tenían previsto pasar sólo brevemente por el hotel, agregó. 


Compartir esta noticia

El presidente rumano llega a Kiev para unirse al resto de líderes europeos

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, llegó este jueves a Kiev donde se reunirá con los mandatarios de Alemania, Olaf Scholz, Francia, Emmanuel Macron, e Italia, Mario Draghi, para expresar el apoyo europeo a Ucrania en esta crisis. 


"Recién llegado a Kiev", escribió el presidente rumano en su cuenta de Twitter en la que colgó un video en el que se ve cómo se apea del tren que le ha llevado a la capital ucraniana.


Compartir esta noticia

Separatistas prorrusos no prevén canjear a los británicos condenados a muerte

Las autoridades de la separatista república popular de Donetsk, en el este de Ucrania, no tiene planes de canjear a los ciudadanos británicos, acusados de ser "mercenarios" y condenados a muerte, según informó hoy el dirigente local, Denís Pushílin. 


"Ese asunto no se discute", dijo Pushílin a la agencia Interfax. 


Agregó que tampoco está sobre la mesa la posible absolución de los combatientes extranjeros. 


En cuanto al cumplimiento de la condena, señaló que los británicos tienen un mes para recurrir la sentencia y posteriormente "se tomará la decisión" correspondiente. 


Compartir esta noticia

Al menos 4 muertos en ataque con misiles rusos en región de Sumy (noreste)

Al menos cuatro personas han muerto y otras seis han resultado heridas en un ataque con misiles lanzado en las últimas horas por las tropas rusas contra la región ucraniana de Sumy, en el noreste del país. 


Según informó este jueves Dmytro Zhyvytskyi, jefe de la Administración Militar regional de Sumy, en su cuenta de Telegram, el ataque "lanzado por las fuerzas enemigas" se produjo durante la última noche.


"Cuatro personas murieron y al menos seis resultaron heridas. Es una explosión que todos escucharon en la mitad del distrito de Sumy y en el centro regional", explicó el alto mando militar, según las agencias locales.


Añadió que, alrededor de las 05:00 hora local, "los rusos lanzaron un ataque con misiles contra la comunidad de Krasnopillia. Luego abrieron fuego desde su territorio, utilizando morteros. Se registraron un total de 26 explosiones".


Compartir esta noticia

Macron envia en Kiev un "mensaje de unidad de los europeos a los ucranianos"

Los líderes europeos Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Mario Draghi quieren enviar con su viaje a Ucrania "un mensaje de unidad europea a los ucranianos", afirmó el presidente francés en unas breves palabras tras llegar a la capital del país.


Macron, Scholz y Draghi llegaron esta mañana a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien hablarán de la guerra y las aspiraciones ucranianas para entrar en la Unión Europea


Compartir esta noticia

Ucrania ha abierto más de 1.000 procedimientos penales por crímenes rusos

Las autoridades ucranianas ya han abierto un total de 1.263 procesos penales por los delitos cometidos por las tropas rusas en distintos puntos del país desde que comenzó la invasión el pasado 24 de febrero, informa este jueves la agencia local Ukrinform.


Según estos datos, se han iniciado 866 procedimientos en virtud del artículo 438 del Código Penal ucraniano (violación de las leyes y usos de la guerra), y 349 a través del artículo 110 (vulneración de la integridad territorial y la inviolabilidad de Ucrania).


Hasta la fecha, un total de 22 soldados rusos han sido acusados ​​formalmente por estos delitos. 


Compartir esta noticia

Macron, Scholz y Draghi viajan a Ucrania para buscar salida al conflicto

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro de Italia, Mario Draghi, viajan este jueves a Kiev para tratar de buscar una solución al conflicto de Ucrania. 


Según informan medios italianos y alemanes, los tres dignatarios viajan juntos en un tren en dirección a la capital ucraniana, tal y como puede verse en las fotografías publicadas en estos rotativos. 


En Kiev, los tres celebrarán un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se pretende enviar una señal de apoyo europeo a Ucrania, tras la invasión que sufre por parte de Rusia desde el pasado 24 de febrero. 


Scholz dijo recientemente que no visitaría Kiev "simplemente para hacerse una foto" con Zelenski, sino cuando hubiera motivos consistentes para hacerlo.


Compartir esta noticia

Rusia acusa a Occidente de la suspensión del diálogo de paz con Ucrania

Rusia acusó hoy a Occidente de ser responsable de la suspensión del diálogo de paz con Ucrania, al considerar que maneja los hilos en Kiev. 


"Creemos que ellos son totalmente responsables del hecho de que la paz aún no ha llegado al Donbás y a Ucrania", señaló a la cadena de televisión pública Rossía 1 el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov. 


"No hemos podido avanzar en la vía de negociación en realidad desde mediados de abril, cuando la delegación de Ucrania, alentada por sus patrocinadores y titiriteros occidentales, de hecho se retiró del proceso de negociación, que quedó suspendida", dijo. 


Compartir esta noticia

Moscú dice que sentencia a muerte a "mercenarios" servirá de ejemplo a otros

La sentencia a muerte de tres combatientes extranjeros en la república separatista prorrusa de Donetsk, en el este de Ucrania, servirá de ejemplo para otros "soldados de fortuna", según dijo este miércoles la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova. 


"Una sentencia tan dura parece ser un claro ejemplo para todos los demás 'soldados de fortuna' que luchan del lado de los neonazis ucranianos o solo tienen la intención de unirse a ellos", dijo Zajárova, citada por la agencia TASS.


La portavoz insistió en que los condenados - dos británicos y un marroquí - habían cometido "crímenes contra la población civil del Donbás".


Compartir esta noticia

Zelenski advierte de que Moscú podría atacar a otros países europeos

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió este miércoles de que si Moscú triunfa en su invasión de Ucrania podría atacar a otros países, entre los que señaló a Polonia, República Checa y Bulgaria.


"La tiranía no quiere pararse en el territorio de Ucrania", Moscú quiere "abrirse camino a nuevos estados", aseguró Zelenski en un discurso telemático ante el Parlamento checo.


Insistió en que la agresión del ejército ruso contra Ucrania, que lleva 112 días de violencia armada desde su lanzamiento el 24 de febrero, "debe acabar con la victoria" del país atacado, pues en él "se libra la batalla por el futuro de Europa".


Compartir esta noticia

Aliados se comprometerán a dar más armas pesadas y de largo alcance a Ucrania

Los países de la OTAN mantendrán su compromiso de proporcionar armas pesadas y sistemas de largo alcance a Ucrania durante una cena de ministros aliados de Defensa este miércoles en la sede de la Alianza, que también acogerá hoy una nueva reunión del grupo de contacto en apoyo a ese país, que encabeza Estados Unidos. 


"Los aliados se comprometen a seguir proporcionando el equipo militar que Ucrania necesita para prevalecer, incluidas las armas pesadas y los sistemas de largo alcance”, indicó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una rueda de prensa previa a la reunión de los ministros de Defensa, que se prolongará hasta mañana y que se abrirá esta noche con la cena. 


A ella están invitados también el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, así como sus homólogos de Georgia, Suecia y Finlandia, y la Unión Europea. 


Compartir esta noticia

Kremlin dice Rusia y Occidente tendrán que hablar, pero con respeto intereses

Rusia y Occidente tendrán que interactuar en el futuro, pero siempre y cuando se respeten los intereses y las preocupaciones de las partes, declaró hoy el Kremlin. 


"La comunicación es necesaria, en el futuro de todas formas tendremos que hablar. EEUU no se irá a ninguna parte, Europa tampoco y habrá que comunicarnos de alguna manera", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.


Agregó que está interacción tendrá que estar basada únicamente en los principios de respeto mutuo, de la seguridad indivisible y de los intereses de las partes.


Compartir esta noticia

Relación de artillería rusa y ucraniana: 10 a 1 en ciertas zonas, según Kiev

La proporción de artillería rusa respecto a la ucraniana es de 10 a 1 en ciertas zonas, advirtió este miércoles Mijailo Podolyak, asesor de la Presidencia ucraniana, quien agregó que su país espera una decisión hoy de la reunión en Bruselas del Grupo de Contacto de Defensa.


En un mensaje en Twitter, que recoge la agencia ucraniana Ukrinform, Podolyak señala que "la relación entre la artillería rusa y la ucraniana en determinadas zonas es de 10 a 1" y recuerda que "la línea del frente tiene más de 1.000 km". 


Compartir esta noticia

Macron aboga por negociaciones de paz y promete "garantías de seguridad"

El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó hoy por negociaciones entre Kiev y Moscú para poner fin al conflicto armado en Ucrania, prometió garantías europeas para este país atacado, y se refirió a Rusia como "una potencia temible" con la que "no queremos guerra".


"El presidente ucraniano (Volodymyr Zelenski) va a tener que negociar con Rusia, y nosotros, los europeos, estaremos presentes en esa mesa para ofrecer garantías de seguridad", dijo Macron ante las tropas francesas desplegadas bajo el paraguas de la OTAN en la base militar rumana de Mihail Kogalniceanu, junto al Mar Negro


Compartir esta noticia

Rusia dice destruyó gran cantidad de armas y equipos occidentales en Ucrania

Las fuerzas rusas han destruido una "gran cantidad de armas y equipos" de EEUU y países europeos en las regiones de Dnipró y Donetsk, en Ucrania, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso en su parte matutino. 


"Cerca de las estaciones ferroviarias de Dobropillia y Pokrovsk, en la república popular de Donetsk, así como en Orlivschina, en Dnipró fue eliminada una gran cantidad de armas y equipos de EEUU y países europeos, enviados para las unidades ucranianas en el Donbás", dijo el portavoz castrense, Ígor Konashénkov. 


Además, en Zolochiv, en el oeste de Ucrania, fue destruido un almacén con artillería entregada a Ucrania por países de la OTAN que albergaba, en particular, obuses M777 de 155 milímetros, precisó Konashénkov. 


Compartir esta noticia

Expresidente ruso opina que dentro de dos años Ucrania podría no existir

El expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, opinó este miércoles que dentro de dos años Ucrania podría dejar de existir. 


"¿Quién dice que Ucrania todavía existirá en los mapas en dos años?", preguntó Medvédev en un mensaje publicado en Telegram.


El presidente ruso entre los años 2008 y 2012, comentó así la noticia de que Kiev intenta asegurarse el suministro de GNL para el próximo invierno con un posible préstamo de EEUU que Kiev pagaría en dos años.


Compartir esta noticia

El papa pide no acostumbrarse a la guerra en Ucrania, que sufre un martirio

El papa Francisco pidió hoy que "no nos acostumbremos" a la guerra en Ucrania como "si fuera algo lejano" y recordó el "martirio" que están sufriendo los ucranianos, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.


"No olvidemos el pueblo martirizado de Ucrania. No nos acostumbremos a la guerra como si fuera una cosa lejana", dijo Francisco al terminar la audiencia.


Y pidió "Que nuestro recuerdo, nuestro afecto y nuestra oración y ayuda vaya siempre a este pueblo que sufre tanto y está sufriendo un propio martirio".


Compartir esta noticia

Ya superan los 300 los menores muertos en Ucrania en ataques rusos

Al menos 313 niños han muerto y otros 579 han resultado heridos en Ucrania como consecuencia de la agresión armada rusa contra ese país que se inició el pasado 24 de febrero, según datos de la Fiscalía General ucraniana publicados por las agencias locales.


"Hasta la mañana del 15 de junio de 2022, más de 892 niños murieron o resultaron heridos en Ucrania como resultado de la agresión armada a gran escala de Rusia. Según la información oficial de los fiscales de menores, 313 niños han sido asesinados y 579 más han sido heridos", aseguró este miércoles la Fiscalía General.


Estas cifras no son definitivas, recuerda la institución, ya que se está trabajando para determinar las bajas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y los que han sido liberados tras la retirada de las tropas rusas


Compartir esta noticia

La planta Azot, último enclave ucraniano en Severodonestk, gravemente dañada

La planta química de Azot, en la estratégica ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania y el último foco de resistencia ucraniana en esa zona, ha sufrido graves daños tras los últimos bombardeos rusos, según publicó en su página de Facebook el jefe de la administración militar regional de Lugansk, Serhiy Haidai.


"El enemigo golpeó una vez más la planta de Azot. En particular, el puesto de control de la empresa resultó dañado", aseguró este miércoles Haidai. 


En las instalaciones se refugian varios centenares de civiles que aún resisten los bombardeos de Rusia, quien ayer se comprometió a abrir un corredor humanitario para evacuarlos.


Compartir esta noticia

Bielorrusia inicia maniobras aunque es poco probable que entre en la guerra

Las Fuerzas Armadas de Bielorrusia comenzaron ayer a realizar una serie de maniobras para probar las capacidades de mando y control de su ejército, aunque es poco probable que el país vecino de Ucrania se implique en la guerra que libra con Rusia, asegura en su último informe el estadounidense Instituto de la Guerra (ISW por sus siglas en ingles).


El prestigioso grupo de expertos señala que el jefe de logística de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, el general de división Andrei Burdyko, anunció que en el ejercicio participarán autoridades militares, unidades castrenses no especificadas y organizaciones logísticas.


Las maniobras tienen como objetivo "mejorar la coherencia del mando y control y el apoyo logístico para aumentar el nivel general de capacitación y habilidades prácticas del personal en un entorno dinámicamente cambiante", señala el documento del ISW. 


Compartir esta noticia

Kiev: Rusia ha retirado tropas de Severodonetsk pero ataca alrededores

El jefe de la administración militar de la región ucraniana de Lugansk, en el este del país, aseguró este miércoles que los rusos han retirado algunas tropas de Severodonetsk "porque son significativamente más débiles que las ucranianas".


Las afirmaciones de Haidai, publicadas en su cuenta de Twitter, contradicen la versión ofrecida por las autoridades rusas, que ayer aseguraron que estaban a punto de controlar esta estratégica población que les podría dar acceso al resto de la región, fronteriza con Rusia. 


"Están cayendo como moscas. Los rucistas (como denominan a las tropas rusas) han retirado a los buriatos (minoría étnica rusa) restantes de Severodonetsk porque no pueden resistir los enfrentamientos con los defensores ucranianos", insistió Haidai.


Compartir esta noticia

Bombardeos rusos siguen concentrados en Lugansk con morteros y lanzacohetes

Los rusos continúan atacando la región de Lugansk, en el este de Ucrania, y especialmente la estratégica ciudad de Severodonetsk y sus alrededores, donde el cerco del invasor ya se prolonga durante varios días y apenas un foco de resistencia permanece resguardado en las instalaciones de la química Azot. 


Las tropas rusas han usado fuego de morteros, artillería y múltiples lanzacohetes contra las posiciones ucranianas en esta zona y han destruído infraestructuras civiles tanto en Severodonetsk, como en las cercanas poblaciones de Lisichansk, Toshkivka, Ustynivka, Borivske y Metiolkino. 


Aviones del ejército enemigo lanzaron un ataque cerca de Bila Hora, también en esa zona, según el último informe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania publicado este miércoles en su página de Facebook.


Compartir esta noticia

Fuentes adicionales • EFE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del miércoles 15 de junio de 2022

Muere un español mientras rescataba heridos con el Ejército ucraniano tras el ataque de un dron ruso

Ucrania condena el "brutal" ataque de Rusia a Donetsk que ha dejado 21 jubilados muertos