Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Tribunal Supremo de Texas prohíbe el aborto rescatando una ley de 1925

Manifestantes que se reunieron en el Ayuntamiento de McAllen tras la decisión de la Corte Suprema de anular el caso Roe vs. Wade, el viernes 24 de junio de 2022, en Texas
Manifestantes que se reunieron en el Ayuntamiento de McAllen tras la decisión de la Corte Suprema de anular el caso Roe vs. Wade, el viernes 24 de junio de 2022, en Texas Derechos de autor  Delcia Lopez/The Monitor
Derechos de autor Delcia Lopez/The Monitor
Por Euronews con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La norma establece una pena de hasta 5 años de cárcel para aquellos médicos que ayuden a una mujer a interrumpir su embarazo, incluso en casos de incesto o violación

PUBLICIDAD

Texas prohíbe el aborto. El Tribunal Supremo del estado ha restaurado una ley de 1925 que suprime este derecho después de que el Tribunal Supremo federal acabara con la protección al aborto.

La norma establece una pena de hasta 5 años de cárcel para aquellos médicos que ayuden a una mujer a interrumpir su embarazo. La legislación prohíbe el aborto en caso de incesto o violación y solo establece una excepción en caso de que la vida de la madre esté en peligro.

La restauración de esta ley restrictiva es temporal a la espera de una decisión final. 

La ley de 1925 ley entró en vigor antes de que, en 1973, el Tribunal Supremo estableciera que los estados no podían interferir en la decisión de una mujer sobre su embarazo en la sentencia "Roe contra Wade".

La semana pasada, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, revocó "Roe contra Wade", con lo que acabó a la protección federal al aborto y dio permiso a los estados para fijar sus propias reglas.

Automáticamente, estados como Texas empezaron a implementar las llamadas "leyes zombis" que se habían proclamado antes de que el Tribunal Supremo garantizara el derecho al aborto en 1973, mientras que otros estados activaron "leyes resorte" llamadas así por haber sido diseñadas para entrar en vigor justo cuando se derogó el derecho al aborto. 

El aborto actualmente es ilegal en 7 de los 50 estados de Estados Unidos: Alabama, Arkansas, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Wisconsin y Virginia Occidental.

Arizona, Kentucky, Luisiana y Utah también habían anunciado su intención de prohibir el aborto, pero la Justicia bloqueó la implementación de las leyes que prohíben ese derecho.

La organización Planned Parenthood, que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en EE.UU., estima que 26 estados acabarán prohibiendo el derecho al aborto, en cuestión de días, semanas o meses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué opinan los eurodiputados sobre el derecho al aborto?

El Supremo de EE.UU. autoriza a la Administración Trump deportar a unos 300.000 venezolanos

Trump insta a Israel a detener los bombardeos en Gaza tras la respuesta de Hamás a su plan de paz