Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Huelga masiva de los ferroviarios británicos por el aumento de la inflación

En el Reino Unido los trabajadores del ferrocarril reclaman mejores salarios ante el aumento de la inflación
En el Reino Unido los trabajadores del ferrocarril reclaman mejores salarios ante el aumento de la inflación Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Angelica Parra Hernandez con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La red de transportes de Londres estará alterada este fin de semana debido a una huelga de los trabajadores ferroviarios que reclaman mejores salarios. En julio la inflación alcanzó el 10,1 % en el Reino Unido y podría superar el 13 % en octubre, según previsiones.

PUBLICIDAD

Los trabajadores del ferrocarril del Reino Unido lideran desde este jueves una gran huelga para reclamar mejores salarios, ante el aumento de la inflación y la reducción del poder adquisitivo.

Este viernes la red de transportes de Londres estará prácticamente paralizada y permanecerá alterada durante todo el fin de semana.

Network Rail, el operador estatal de la red, ha advertido que uno de cada cinco trenes funcionará y ha pedido a los británicos que viajen "solo si es absolutamente necesario".

El domingo, los estibadores del puerto de Felixstowe iniciarán un paro de ocho días, lo cual podría afectar en gran medida al país al ser el mayor puerto de mercancías del Reino Unido.

En julio la inflación alcanzó el 10,1 % en el país, y podría superar el 13 % en octubre según previsiones del Banco de Inglaterra.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Huelga de trabajadores en el mayor puerto de mercancías de Reino Unido

Al menos 15 hospitalizados por un accidente de autobús en Londres

Sánchez y Starmer celebran una nueva etapa en Gibraltar y refuerzan la sintonía sobre Gaza y Ucrania