Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

De Isle de Jean Charles a Schriever, nuevo hogar para los primeros refugiados climáticos de EEUU

Joann Bourg, refugiada climática, en su nueva casa, en Schriever, Luisiana (EEUU).
Joann Bourg, refugiada climática, en su nueva casa, en Schriever, Luisiana (EEUU). Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Ana Buil con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

De Isle de Jean Charles a Schriever, los primeros refugiados climáticos de EEUU se instalan en su nuevo hogar.

PUBLICIDAD

Nuevo hogar para los primeros "refugiados climáticos" de Estados Unidos. Hasta ahora vivían en Isle de Jean Charles, en Luisiana. Pero este pedazo de tierra, situado en el Golfo de México, donde solo quedan unas docenas de habitantes de los 300 que llegó a tener, se está hundiendo como consecuencia del cambio climático. Los primeros en abandonar la isla han sido reubicados en la localidad de Schriever, a menos de 60 kilómetros tierra adentro.

"Siento que va a ser un gran comienzo para todos", dice Howard Brunet, refugiado climático.

"He estado esperando este día toda mi vida. Y puedo decir que mi casa es la más bonita...", señala Joann Bourg, refugiada climática.

Joann y Howard forman parte de la docena de nativos americanos de Isle de Jean Charles que se han convertido en los primeros beneficiarios de una subvención federal de reasentamiento, otorgada en 2016.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, explica los motivos de su reubicación:

"Estamos en la zona cero del cambio climático y sus impactos adversos causados por la intrusión de agua salada, la erosión costera, el aumento del nivel del mar y la creciente frecuencia y severidad de las tormentas". (...)__"Este es el primer proyecto de este tipo en la historia de nuestra nación. Son, básicamente, refugiados climáticos".

Un 90 % de superficie perdida

Desde la década de 1930, Isle de Jean Charles ha perdido "alrededor del 90 %" de su superficie.

Según los expertos, "esta comunidad es una de las más vulnerables de Luisiana, y Luisiana es uno de los lugares más vulnerables de Estados Unidos".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Portugal activa el Mecanismo Europeo de Protección Civil debido a los graves incendios

Una localidad de Hungría reverdece con trabajo un estanque que se había convertido en desierto

Teresa Ribera es la única española en la lista de personas influyentes de 2025 de la revista 'Time'