Europa se prepara para el invierno y toma medidas para reducir el consumo energético

Anuncios luminosos apagados en la avenida Kurfürstendamm, Berlin, Alemania 1/9/2022
Anuncios luminosos apagados en la avenida Kurfürstendamm, Berlin, Alemania 1/9/2022   -  Derechos de autor  Annette Riedl/(c) Copyright 2022, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Por Redacción en español  con AFP

Alumbrado público apagado en ciertas zonas, piscinas cerradas y teletrabajo varios días por semana, son algunas de las medidas de ahorro.

El Gobierno lituano va a presentar un paquete de medidas energéticas que, según la coalición gobernante de centro-derecha, será uno de los más importantes de la UE, en relación PIB. 

"Estamos hablando de que el presupuesto tendrá que estar cerca, o por encima, de los mil millones de euros. Y esto está relacionado sólo con los precios de los recursos energéticos. Las medidas [de apoyo] a los ingresos también estarán previstas, por supuesto, en el presupuesto."
Ingrida Šimonytė, Primera Ministra de Lituania

En 2023 el 2% del PIB lituano se destinará a compensar a los consumidores, a medidas de fomento de los ingresos y ayuda a las empresas. Además de limitar los precios del gas y la electricidad, el plan impone limitar la calefacción de los edificios públicos a 19 grados y del aire acondicionado a 27 grados, así como el teletrabajo los viernes y los lunes, y el fomento de inversiones en energía renovable.

En Francia, la subida los precios de la energía ha obligado a cerrar piscinas públicas. Según el director de una piscina, los costes energéticos han pasado de 600 millones de euros a 1,6 millones. También se está estudiando la posibilidad de reducir el número de trenes para ahorrar energía este invierno, lo que significa que los que circulen irán llenos. Y los alcaldes franceses valoran dónde pueden apagar el alumbrado público después de medianoche sin comprometer la seguridad ciudadana.

Noticias relacionadas