Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El FMI hará una segunda revisión del programa económico para Argentina

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en reunión con el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en reunión con el presidente de Argentina, Alberto Fernández. Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Angelica Parra Hernandez con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Enfatizamos la importancia de la implementación de programas decisivos para combatir la inflación y fortalecer la estabilidad, para un crecimiento sostenible e inclusivo para los argentinos", directora del FMI.

PUBLICIDAD

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se reunió con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, para dialogar sobre la aprobación de la segunda revisión del programa económico con el que Buenos Aires podría recibir unos 3.900 millones de dólares.

Kristalina Georgieva publicó en su Twitter, "excelente reunión con el presidente Alberto Fernández en Nueva York. Celebramos el nivel de acuerdo al que se llegó hoy y enfatizamos la importancia de la implementación de programas decisivos para combatir la inflación y fortalecer la estabilidad, para un crecimiento sostenible e inclusivo para los argentinos.  

Argentina se comprometió a aumentar sus reservas internacionales y a reducir el déficit fiscal. El acuerdo técnico será ahora analizado por el directorio del FMI "en las próximas semanas", según declaró el Fondo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mitad de los países de la Eurozona experimentarán una recesión, dice el FMI

El peronismo conmemora el 'Día de la Lealtad' con divisiones por su gestión en el Gobierno argentino

Argentina | La crisis de neumáticos amenaza con paralizar la industria automotriz