La condena ucraniana no se ha hecho esperar. el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que "los ocupantes están entrando claramente en pánico" debido al control ucraniano de la región nororiental de Járkov tras la retirada rusa.
La exitosa contraofensiva del Ejército ucraniano precipita los planes del Kremlin de anexionar los territorios ocupados por sus tropas. Y si no es con los tanques, podría ser mediante referéndum.
Las autoridades prorrusas en territorios bajo ocupación militar de Jersón y Zaporiyia han anunciado la inminente celebración de un referéndum de adhesión a Rusia.
Los referendos se celebrarán entre el 23 y el 27 de septiembre, también en Donestk y Luganks adelantándose a la fecha inicialmente prevista para el 4 de noviembre.
Lavrov: "Territorios que tienen derecho a decidir su propio destino"
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov se precipitó a dar estas declaraciones antes de viajar a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU: "Desde el principio de la operación militar especial, y durante el período que la precedió, ya dijimos que los pueblos de los territorios afectados debían decidir su propio destino. Y toda la situación actual lo confirma".
Ucrania, que ha recuperado en dos semanas más territorio que el arrebatado por Rusia desde el pasado mes de abril, interpreta estos referendos como un reflejo del pánico ruso tras ver cómo sus tropas huyen, tras la ofensiva relámpago lanzada por Ucrania. Un asesor del presidente ucraniano asegura que hablar de anexión es como un "sedante" para un pueblo ruso que intenta dar sentido a sus pérdidas en el campo de batalla.
Mientras tanto, continúan las investigaciones sobre los posibles crímenes de guerra perpetrados por las tropas rusas en Izium. En un bosque cercano a esta localidad recientemente liberada, se han encontrado 450 fosas y algunos cadáveres con signos de tortura.
Condena ucraniana
La condena ucraniana tampoco se hizo esperar. El asesor presidencial Mykhailo Podolyak aseguró que "el Kremlin sigue inventando sedantes para la audiencia Z", en alusión a los rusos que apoyan la "operación militar especial".
Anoche, en su discurso diario, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que "los ocupantes están entrando claramente en pánico" debido al control ucraniano de la región nororiental de Járkov tras la retirada rusa.
"Hemos advertido a los soldados rusos en Ucrania que tienen dos opciones. O liberan nuestra tierra o se rinden. Los colaboradores tienen opciones similares: o intentan escapar, y aún está por ver si Rusia les dejará entrar en su territorio pese a entregarles pasaportes, o serán condenados en virtud de la legislación ucraniana", aseguró.
Zelenski ya advirtió en su momento que si Rusia se anexionaba más territorio ucraniano no habría ninguna posibilidad de negociación para arreglar pacíficamente el actual conflicto armado.