Alemania nacionaliza Uniper, su mayor importador de gas

El acuerdo con Uniper incluye un aumento de capital de 8.000 millones de euros
El acuerdo con Uniper incluye un aumento de capital de 8.000 millones de euros   -  Derechos de autor  AP Photo/Martin Meissner
Por Angelica Parra Hernandez  & Euronews  con AFP - AP

El Gobierno alemán ha acordado este miércoles nacionalizar el mayor importador de gas del país, Uniper, lo que amplía la intervención del estado en el sector para impedir un desabastecimiento energético por la guerra en Ucrania.

El Gobierno alemán ha acordado este miércoles nacionalizar el mayor importador de gas del país, Uniper, lo que amplía la intervención del Estado en el sector para impedir un desabastecimiento energético por la guerra en Ucrania.

El acuerdo con Uniper se suma a un paquete de rescate acordado en julio e incluye un aumento de capital de 8.000 millones de euros que financiará el Gobierno. 

Como parte del pacto, el Ejecutivo alemán asumirá una participación mayoritaria en Uniper, que hasta ahora estaba controlada por la compañía Fortum, con sede en Finlandia. El Gobierno finlandés tiene la participación mayoritaria en Fortum.

Uniper ha acumulado pérdidas a medida que Rusia reducía los suministros de gas natural a los países europeos. Se han disparado los precios del combustible necesario para calentar hogares, generar electricidad y mantener las fábricas en marcha; lo que ha provocado temores a cierres de negocios, racionamiento y una recesión con la llegada del frío.

La medida sigue a la decisión del gobierno de tomar el control de tres refinerías en Alemania propiedad del gigante petrolero ruso Rosneft. 

Berlín ha advertido en repetidas ocasiones que un colapso podría afectar el mercado alemán y generar una probable escasez de gas en todo el país.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Guerra en Ucraina