Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un aliado de Putin compara el sabotaje al Nord Stream con atentados respaldados por la CIA

Un aliado de Putin compara el sabotaje al Nord Stream con atentados respaldados por la CIA
Un aliado de Putin compara el sabotaje al Nord Stream con atentados respaldados por la CIA Derechos de autor  Thomson Reuters 2022
Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

MOSCÚ, 5 oct - Uno de los principales aliados del presidente ruso Vladimir Putin dijo el miércoles que el sabotaje de los gasoductos submarinos Nord Stream se asemeja a los ataques respaldados por la CIA contra la infraestructura petrolera en Nicaragua en 1983.

Los gasoductos marinos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, que van de Rusia a Alemania a través del lecho del mar Báltico, sufrieron una rotura el mes pasado en lo que Moscú dijo que fue un acto de "terrorismo internacional".

Putin culpó el viernes a Estados Unidos y a sus aliados de provocar la fuga en los gasoductos submarinos Nord Stream, acusaciones rechazadas por Washington. La Unión Europea dijo que las grandes fugas en la infraestructura fueron causadas por un acto de sabotaje.

El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, nombró explícitamente a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés).

"Permítanme recordarles que una situación similar ocurrió en 1983", dijo Patrushev, un estrecho aliado de Putin, según la agencia de noticias Interfax.

"En aquella época, saboteadores reclutados por la CIA organizaron ataques contra Nicaragua, que condujeron, entre otras cosas, a la voladura de un oleoducto en uno de los puertos", dijo Patrushev.

Patrushev dijo la semana pasada que Occidente tiene un historial de ataques a tuberías.

Rusia ha dicho en repetidas ocasiones que Washington se benefició de los incidentes en los gasoductos Nord Stream, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Estados Unidos podría aumentar los precios y las ventas de gas natural licuado (GNL) tras las fugas de gas en los gasoductos de Nord Stream.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los médicos del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguran que le han detectado un cáncer en fase inicial

Ucrania espera disponer de 2.900 millones de euros para armamento de EE.UU. el próximo mes

Archivan la denuncia contra Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa