Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Argentina | Huelga médica contra la precariedad laboral

Foto:
Foto: Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Sonia Ávalos
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras veinte días de paros parciales, médicos, enfermeros y auxiliares de los hospitales públicos de Buenos Aires hicieron este martes una huelga de 24 horas. Piden mejoras salariales en un país en el que la inflación para 2022 se calcula que acabará en un cien por cien.

PUBLICIDAD

Tras veinte días de paros parciales, médicos, enfermeros y auxiliares de los hospitales públicos de Buenos Aires hicieron este martes una huelga de 24 horas.

Piden mejoras salariales en un país en el que la inflación para 2022 se calcula que acabará en un cien por cien.

Más de un millar de profesionales sanitarios desfilaron por el centro de la capital argentina desde el Obelisco hasta la Plaza de Mayo,tras pasar por la sede del Ministerio de Salud.

La doctora Tatiana Estrada, especialista en enfermedades infecciosas y el pediatra Manuel Blanco han tocado fondo, se seineten desatendidos y relegados por los poderes públicos

Algunos servicios de especialidades están cerrando también porque los médicos dejan el trabajo por los bajos salarios. Médicos y enfermeros se ven obligados en Argentina a recurrir al pluriempleo en hospitales públicos y centros privados para poder cubrir sus necesidades.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Argentina se despide de Hebe de Bonafini, fundadora de Madres de Plaza de Mayo

Javier Milei sufre una aplastante derrota en las elecciones clave de la provincia de Buenos Aires

Evacúan a Milei tras un ataque a su caravana durante un acto electoral en Lomas de Zamora