Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Japón domina el primer día del Grand Slam de Judo de Tokio y gana 6 medallas de oro

Grand Slam de Judo de Tokio 2022
Grand Slam de Judo de Tokio 2022 Derechos de autor  from Euronews video
Derechos de autor from Euronews video
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La australiana Aoife Coughlan y el alemán Eduard Trippel fueron los únicos extranjeros que llegaron a las finales en sus respectivas categorías.

PUBLICIDAD

El judo vuelve a casa por primera vez desde los Juegos Olímpicos del año pasado para el prestigioso Grand Slam de Tokio. El público local agotó las entradas y acudió a animar a sus héroes. Japón dominó la competición durante todo el día.

Dominio total de Japón

En la categoría de menos de 57 kg ocurrió una final totalmente japonesa, con la medallista de plata a nivel mundial Funakubo Haruka, contra la ex campeona mundial Yoshida Tsukasa. En un giro brillante, Funakubo logró mantener a raya a Yoshida y se convirtió en la nueva número uno de Japón.

Su Alteza Imperial la Princesa Tomohito de Mikasa entregó las medallas

La final de menos 73 kg también fue totalmente japonesa, en la que otro ex campeón del mundo, Hashimoto Soichi, derrotó al prometedor Koga Hayato tras una épica contienda que llegó a la puntuación de oro.

El Ministro de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, el Dr. Gergely Gulyás, entregó las medallas

"Sí, pude hacer mi tai-otoshi, y pensé que era un momento y una técnica perfectos. Pude sentir al público aquí y a los espectadores desde casa apoyándome", dijo Soichi a la prensa.

Cómo no, en la categoría por debajo de los 63 kg se produjo otra final de Japón contra Japón, en la que la cuatro veces medallista mundial Takaichi Miku derrotó a la joven Watanabe Seiko en un combate táctico.

Marius Vizer, presidente de la Federación Internacional de Judo (FIJ), le entregó la medalla.

El dominio del equipo local continuó con la cuarta final japonesa en la categoría de menos de 81 kg, con el actual campeón olímpico Nagase Takanori buscando consolidar su lugar como número 1 contra su compatriota Kohara Kenya, pero Kohara tenía otra cosa en mente. Una hábil técnica de sacrificio (que consiste en dejarse caer al suelo para derribar al rival), hizo que este derrotara al campeón olímpico, ¡que estaba eufórico!

El Sr. Ernö Schaller-Baross, miembro del Parlamento Europeo, entregó las medallas

Pocos judokas internacionales en las finales

En la categoria de menos de 70 kg, los judocas internacionales se abrieron paso entre las filas japonesas por primera vez en este Grand Slam, y la australiana Aoife Coughlan tuvo el día de su vida. En la final se encontró con la medallista mundial japonesa Niizoe Saki, que acabó con la racha de éxitos de Coughlan con este fantástico lanzamiento. Un quinto oro para Japón.

Sentí que el público me animaba y me apoyaba, pude sentir el apoyo de todos, no solo del lugar sino también de la gente que me veía en casa, y esto me ayudó mucho en el combate.
Niizoe Saki
Judoca japonesa

El miembro de la CE de la FIJ y presidente de la AJJF, el Sr. Yasuhiro Yamashita, estuvo presente para entregar la medalla de oro.

Tras el combate, Niizoe dijo: "Sentí que el público me animaba y me apoyaba, pude sentir el apoyo de todos, no solo del lugar sino también de la gente que me veía en casa, y esto me ayudó mucho en el combate".

Otro judoka internacional que demostró estar a la altura fue el medallista de plata olímpico Eduard Trippel, que se ganó un puesto para luchar contra el japonés Mashiyama Kosuke por el título de menos de 90 kg, pero al completar el set completo el primer día, Mashiyama se aseguró de que Japón se llevara los 6 oros, una hazaña increíble.

El Sr. Haruki Uemura, miembro de la CE de la FIJ y presidente del Kodokan, entrega las medallas

Un Kata tradicional para finalizar la jornada

Los jóvenes judokas de Tokio realizaron un kata tradicional, conocido como Nage-no-kata, ante el público, una oportunidad fantástica para los aficionados al judo. La nueva generación de judokas adquirió una experiencia inestimable en el gran escenario, demostrando que el judo está realmente vivo en su hogar.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Azerbaiyán demuestra su fortaleza en el primer día de judo de Grand Slam de Bakú

Gran Cierre en Ulán Bator: Oro para los Héroes Locales y Estrellas Mundiales

Mongolia brilla en casa: Día 2 inolvidable