Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Tribunal de Justicia de la UE condena a España por no impedir excesos de contaminación

Madrid supera los niveles de contaminación legalmente establecidos en la Uni´çon Europea
Madrid supera los niveles de contaminación legalmente establecidos en la Uni´çon Europea Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La denuncia fue promovida por la Comisión Europea que denunció el caso ante el Tribunal de Justicia en 2019 tras constatar los incumplimientos sistemáticos de los límites de contaminación.

PUBLICIDAD

La denuncia fue promovida por la Comisión Europea que denunció el caso ante el Tribunal de Justicia en 2019 tras constatar los "incumplimientos sistemáticos de los límites de contaminación del aire" en la capital de España y en el área metropolitana de Barcelona, el Vallès Oriental y Occidental y Baix-Llobregat entre 2010 y 2018.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea subraya en su sentencia que basta con superar los valores límite fijados por la normativa europea para los contaminantes en el aire ambiente "para poder declarar el incumplimiento de la obligación de velar por que no se sobrepasen".

Europa destaca la inexistencia en España de un plan a nivel de todo el país en 2017. Subraya que incluso las escasas iniciativas para restringir el tráfico como Madrid Central solo afectaba a 472 hectáreas de las más de 60.000 que tiene la capital española. Además esta medida fue suprimida por el actual alcalde del Partido Popular José Luis Martínez Almeida.

Los niveles máximos de dióxido de nitrógeno de la normativa europea vigente desde 2008 son legalmente vinculantes desde 2010.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas exige a España agilizar las investigaciones de los casos de corrupción como el caso Koldo

La UE dotará a Canarias con 14 millones de euros para aumentar su capacidad de acogida de migrantes

La UE se distancia de Teresa Ribera tras calificar de genocidio los hechos en Gaza