Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Estonia | Kallas gana las legislativas y busca un Gobierno de coalición que pida presión sobre Rusia

Kaja Kallas, primera ministra de Estonia.
Kaja Kallas, primera ministra de Estonia. Derechos de autor  Valda Kalnina/MTI/MTI
Derechos de autor Valda Kalnina/MTI/MTI
Por Ana Buil con AP, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Para permanecer en el poder, el Partido Reformista, ganador de las legislativas en Estonia, tendrá que formar de nuevo una coalición con uno o más de los partidos que han entrado en el Parlamento de 101 escaños del país báltico.

PUBLICIDAD

Los partidarios de la primera ministra estonia Kaja Kallas celebran su victoria. Con algo más del 31 % de los votos, su Partido Reformista ganó las legislativas de este domingo. Según Kallas, este resultado deja a su partido en una posición fuerte para formar un Gobierno de coalición que seguirá pidiendo más presión sobre Rusia: 

"Tenemos que hacer reformas importantes (durante el nuevo mandato) con respecto a la transición verde, por ejemplo. También tenemos que invertir en nuestra seguridad. Nuestro agresivo vecino no ha desaparecido y no desaparecerá, así que tenemos que trabajar con eso".

El desafío de la extrema derecha

Kallas superó el desafío del partido populista de extrema derecha EKRE. Dicha formación, que quiere limitar la exposición de la nación báltica a la crisis de Ucrania y culpa al Gobierno actual de la alta tasa de inflación de Estonia, logró un 16 %.

"Hemos tenido la inflación más alta de Europa. Hemos tenido la mayor caída en el nivel de vida, la mayor caída en la economía... Así que nos estamos moviendo muy rápidamente hacia una crisis de múltiples frentes en Estonia y no veo que los partidos liberales realmente lo entiendan o sean capaces de resolverlo", declaraba Martin Helme, líder de EKRE.

Para permanecer en el poder, el Partido Reformista tendrá que formar de nuevo una coalición con uno o más de los partidos que han entrado en el Parlamento de 101 escaños del país báltico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Katia Kallas asegura que no se dejará intimidar por la petición de detención de Putin

La Cámara Baja de Texas aprueba un nuevo mapa de distritos que busca afianzar el dominio republicano en el Congreso de cara a las legislativas de 2026

Bolivia vota en unas elecciones que pueden acabar con 20 años de Gobiernos de izquierda