Alemania queda paralizada por una "mega huelga" en el sector del transporte

Un cartel con la leyenda "¡Huelga de advertencia!" se muestra en el aeropuerto de Hamburgo, el domingo 26 de marzo de 2023, en Hamburgo, Alemania.
Un cartel con la leyenda "¡Huelga de advertencia!" se muestra en el aeropuerto de Hamburgo, el domingo 26 de marzo de 2023, en Hamburgo, Alemania.   -  Derechos de autor  Bodo Marks/(c) Copyright 2023, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Por Amaranta Zermeno Jimenez  con AFP

El personal de aeropuertos, puertos, ferrocarriles, autobuses y metro se retiró poco después de medianoche para realizar un paro de 24 horas.

Los alemanes se despertaron el lunes con la red de transportes prácticamente paralizada, por una huelga de dos de los sindicatos más importantes del país, que exigen aumentos salariales frente a la inflación.

El personal de aeropuertos, puertos, ferrocarriles, autobuses y metro se retiró poco después de medianoche para realizar un paro de 24 horas.

Los sindicatos exigen aumentos salariales superiores al 10% para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

Los empresarios proponen un aumento del 5% con dos pagas únicas de 1 000 y 1 500 euros.

A diferencia de lo que ocurre en países como Francia, este movimiento unitario entre los sindicatos EVG y Ver.di, que representan respectivamente a 230 000 ferroviarios y 2,5 millones de trabajadores de servicios, es extremadamente raro.

Noticias relacionadas