Israelíes se manifiestan para inaugurar el 75 aniversario del Día de la Independencia

Israelíes que protestan en el del Día de la Independencia en Tel Aviv, Israel, martes 25 de abril de 2023.
Israelíes que protestan en el del Día de la Independencia en Tel Aviv, Israel, martes 25 de abril de 2023.   -  Derechos de autor  Ohad Zwigenberg/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Amaranta Zermeno Jimenez  con AP, AFP, EFE

Las calles de Tel Aviv se llenaron durante la noche del martes al miércoles en protesta contra la reforma judicial del gobierno israelí presidido por Benjamin Netanyahu.

Las calles de Tel Aviv se llenaron durante la noche del martes al miércoles en protesta contra la reforma judicial del gobierno israelí presidido por Benjamin Netanyahu. La reforma resta competencias al Tribunal Supremo y da más poder al gobierno a la hora de nombrar a los jueces. Algo que los opositores estiman que debilita la lucha contra la corrupción, después de que el propio Netanyahu haya respondido por casos menos claros.

Las protestas se han repetido cada semana y no es casualidad que ésta haya sido mayor, ya que coincidió con el inicio de las celebraciones del 75 aniversario del Estado de Israel.

Aparentemente indiferente a las críticas, Netanyahu asistió en Jerusalén a la ceremonia del Día de la Independencia e hizo un llamamiento a la unidad de los israelíes, algo que, dadas las protestas, parece un tanto difícil de conseguir. Israel también se enfrenta a un repunte de la violencia con los palestinos, el más alto desde la segunda intifada.

Después del Día de los Caídos, una jornada de duelo por los soldados muertos en combate y víctimas de ataques; al caer la noche el luto se convierte en fiesta y la música vuelve a las calles de Israel hasta el día siguiente, cuando tiene lugar la tradicional exhibición de la Fuerza Aérea y las playas y parques nacionales se inundan de gente que celebran el cumpleaños de su país con picnics y barbacoas. 

El Día de la Independencia conmemora, según el calendario hebreo, el nacimiento de Israel como hogar del pueblo judío tras el Holocausto, algo que en el gregoriano ocurrió el 14 de mayo de 1948, día que los palestinos identifican como la Nakba (desastre en árabe), que abrió el conflicto árabe-israelí que se prolonga hasta nuestros días.

Noticias relacionadas