Cumbre China-Asia Central: un evento a la sombra del G7

El presidente chino, Xi Jinping, asiste a una reunión con el presidente de Tayikistán
El presidente chino, Xi Jinping, asiste a una reunión con el presidente de Tayikistán   -  Derechos de autor  FLORENCE LO/AFP or licensors
Por Euronews

La reunión coincide con la de los líderes del G7 en Japón y refleja, según los expertos, el deseo de Pekín de reforzar la influencia regional

Uno a uno, el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con los asistentes a la cumbre China-Asia Central que se celebra en Xi'an, ciudad históricamente ligada a la Ruta de la Seda. La reunión coincide con la de los líderes del G7 en Japón y refleja, según los expertos, el deseo de Pekín de reforzar la influencia regional y, de paso, llenar el vacío que la guerra de Rusia en Ucrania ha creado en los antiguos estados soviéticos.

La cumbre, la primera de este tipo en 31 años, pretende ampliar el alcance de China y avanzar en las conexiones. El comercio con los países de Asia Central alcanzó los 70.000 millones de dólares en 2022 y en el primer trimestre de este año aumentó un 22%. China busca energía, materias primas y conectividad... Los países de Asia Central un socio poderoso con creciente influencia en todo el mundo.

Noticias relacionadas