Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los primeros rehenes liberados por Hamás llegan a Israel

Una de las mujeres liberadas.
Una de las mujeres liberadas. Derechos de autor  ALEX MITA/AFP
Derechos de autor ALEX MITA/AFP
Por Euronews & EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A pesar de la tregua, la guerra no ha terminado, así lo ha comunicado el Ejército israelí, cuyo objetivo sigue siendo destruir a Hamás y evitar otro 7 de octubre. Hoy se espera la liberación de un segundo grupo con 13 rehenes, entre los que hay varios niños.

PUBLICIDAD

Después de que Hamás liberara al primer grupo de 24 rehenes, entre ellos 10 tailandeses y un filipino, Israel reveló que había recibido una lista de un segundo grupo de 13 rehenes que serán liberados este sábado por la tarde. El propio presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., confirmó la liberación del ciudadano filipino. Por su lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia ha confirmado también la liberación de 10 nacionales del país.

Mientras que en el primer grupo de 13 israelíes había cuatro niños, en este segundo habrá más niños, según el Canal 12 israelí. Al mismo tiempo, palestinos están siendo liberados de cárceles israelíes. Este viernes, 15 menores y 24 mujeres palestinas regresaron a Cisjordania. Entre ellas, Marah Bakeer, que había sido arrestada en 2015 cuando tenía 16 años.

"Sí, estoy contenta, pero al mismo tiempo lo que es muy angustioso es que el precio de nuestra libertad acabe siendo la sangre de los asesinados en Gaza. Esperamos que ahora estén bien y que la guerra termine pronto", decía una de las liberadas.

La guerra, sin embargo, se prolongó hasta el último minuto y no terminó con este alto el fuego, advierte Israel. El objetivo sigue siendo destruir a Hamás y evitar otro 7 de octubre.

"Durante los días de tregua, las IDF completarán la preparación y alistamiento para las siguientes fases de la guerra. Las tropas de las IDF están preparadas y listas en todos los teatros. Nuestra política es clara: actuaremos contra cualquier amenaza al Estado de Israel", ha explicado Daniel Hagari, portavoz militar de Israel.

El acuerdo de alto el fuego se alcanzó entre Israel y Hamás, con la mediación de Qatar, pero los otros dos grupos rivales de Israel garantizan respetar la tregua si no son atacados. Por un lado, la Yihad Islámica, grupo armado palestino que también opera desde la Franja de Gaza y que presuntamente también tomó algunos rehenes en el atentado terrorista del 7 de octubre. Por otro, Hezbolá, grupo libanés vinculado a Irán y Hamás. El jueves se intensificaron los combates en la frontera entre Israel y Líbano, pero de momento Hezbolá parece respetar la tregua.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hamás anuncia el retraso de la entrega de rehenes por violaciones del acuerdo por Israel

Mueren al menos 72 palestinos en ataques israelíes en toda Gaza, según el Ministerio de Sanidad

La Flotilla Global Sumud, rumbo a Gaza, denuncia un segundo "ataque con dron" en Túnez