Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

Los presidentes de Azerbaiyán y Kazajistán opinan sobre su estrategia económica y geopolítica

Los presidentes de Azerbaiyán y Kazajistán opinan sobre su estrategia económica y geopolítica
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Galina Polonskaya
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

¿Es posible la paz entre Armenia y Azerbaiyán? ¿Cómo ve Kazajistán las relaciones con Rusia? Los presidentes de Azerbaiyán y Kazajistán discuten estrategias económicas y geopolíticas en una entrevista exclusiva con Euronews.

Bakú acogió recientemente una conferencia económica regional dirigida por la ONU, que reunió a dirigentes de los países participantes en el SPECA de Asia Central, Afganistán y Azerbaiyán. La corresponsal de Euronews Galina Polonskaya habló con el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev y el presidente de Kazajistán Kassym-Jomart Tokayev y les preguntó sobre estrategias económicas regionales, así como sobre las relaciones con los países vecinos.

El presidente Aliyev atribuye el crecimiento de Azerbaiyán a las reformas, la reducción de la pobreza y la gestión de la deuda externa. Kazajistán aspira a un crecimiento del 5 por ciento y el presidente Tokayev hace hincapié en la cooperación internacional, las inversiones y el compromiso de duplicar su potencial económico de aquí a 2029.

El presidente Aliyev destacó las exportaciones de gas de Azerbaiyán a Europa y su contribución a la seguridad energética de Europa y a las inversiones en el sector de la energía verde. El presidente Tokayev afirmó que considera vital el negocio energético de Kazajistán y añadió que el país aspira a conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2060.

El presidente Tokayev afirmó que Rusia es un "socio estratégico de Kazajistán" y reconoció la importancia del país en la región. Añadió que "a pesar de algunos contratiempo en la escena internacional, Kazajistán y Rusia seguirán trabajando juntos".

Al abordar el conflicto de Nagorno Karabaj, el presidente Aliyev esbozó "cinco principios básicos" que, según él, constituirían la base de un acuerdo de paz con Armenia, entre ellos "el reconocimiento mutuo de la integridad territorial" y el "no uso de la fuerza, ni reivindicaciones territoriales".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aliyev gana las elecciones de Azerbaiyán con un apoyo del 94%, según los sondeos a pie de urna

Netanyahu reconoce el genocidio armenio por parte del Imperio Otomano tras sus tensiones con Turquía

NO COMMENT: Eventos del Día Nacional de Kazajistán en la Expo Osaka 2025