Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Activistas francesas denuncian "falta de voluntad política" de Macron contra la violencia de género

Captura de vídeo del acto de protesta el jueves por la noche en París
Captura de vídeo del acto de protesta el jueves por la noche en París Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El colectivo feminista 'Nous Toutes' denuncia que el Gobierno francés carece de la suficiente "voluntad política" y faltan recursos para combatir todas las formas de violencia contra las mujeres.

PUBLICIDAD

Un grupo de activistas organizó una protesta en París para rendir homenaje a las 900 mujeres asesinadas por sus parejas durante la presidencia de Emmanuel Macrony demandar más recursos para combatir la violencia de género.

El grupo portó una pancarta de 15 metros de largo con los nombres y edades de las mujeres, así como velas que representaban a cada una de las víctimas.

La protesta tuvo lugar la noche del jueves en la famosa plaza Trocadero con la Torre Eiffel iluminada de fondo.

Las activistas exigen al Ejecutivo francés que tome más medidas contra la violencia de género. Denuncianque no hay suficientevoluntad política” por parte del presidente Macron ni suficientes recursos dedicados a combatir todas las formas de violencia contra las mujeres.

Celia Levi, integrante del colectivo feminista 'Nous Toutes', criticó que Francia, "el país de los derechos humanos universales", sea también "el país donde un hombre mata a una mujer cada dos o tres días, aún en 2024. Desde 2017, cuando en su primer mandato el presidente Emmanuel Macron dijo que la violencia contra las mujeres era la gran causa nacional, hemos tenido 900 feminicidios". La defensora de los derechos de la mujer denunció también la desatención institucional, al señalar que las cifras equivalen a "un Bataclan por año", pero "no hay una sola palabra para las familias por parte de Macron o su Gobierno".

Las activistas piden que se destinen 2.600 millones de euros a la lucha contra la violencia de género

"Pedimos 2.600 millones de euros para poner en marcha una política real para eliminar esta violencia", indica Levi, que añade que ese desembolso serviría para tomar medidas como "ayudar a las asociaciones cercanas a las víctimas, con formación de todo el personal" y formar y sensibilizar adecuadamente también a la Policía, los jueces y los equipos sanitarios que tienen que tratar las víctimas."

Nadia Zdm, otra activista del mismo grupo, dijo que pusieron los nombres en la pancarta para sacar del anonimato a las 900 mujeres que han muerto "en total invisibilidad" y poner en la diana al Gobierno de Macron. "El presidente nunca dirá sus nombres", dijo al tiempo que señaló que al Gobierno en su conjunto por dar a entender que "hacen todo lo que pueden, como si todo estuviera yendo bien y no debiéramos preocuparnos, cuando claramente no es así".

Fuentes adicionales • Incluye información de la agencia AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Manifestaciones multitudinarias en Francia e Italia en contra la violencia contra las mujeres

Francia ya dispone de pulseras electrónicas contra la violencia de género

Los agricultores europeos protestan en Bruselas contra el acuerdo comercial UE-Mercosur