Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

¿Cuáles son las razones de la cólera de los agricultores franceses?

¿Cuáles son las razones de la cólera de los agricultores franceses?
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Esta semana, Witness acompaña a Xavier y Flora, campesinos que se han sumado a los bloqueos y esperan que el gobierno tome medidas.

Los agricultores franceses están enfadados. El pasado noviembre, invirtieron las señales de tráfico para reivindicar el lema "Caminamos sobre nuestras cabezas". Sin embargo, esto no ha resultado suficiente. Sus razones: el libre comercio, el Mercosur, el Pacto Verde y la burocracia.

En la pequeña localidad de Bazarnes, en Yonne, la explotación ganadera de Flora tiene 100 ovejas. Como cada mañana, a las ocho y cuarto, tiene que ir a controlarlas y darles de comer.

"Incluso llegamos a preguntarnos quién nos dará de comer mañana. Porque no sabemos si seguiremos aquí", se pregunta. Su profesión está en peligro. La Unión Europea acaba de firmar un acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda, que permite importar animales por la mitad de su valor en Francia. "Encontraremos cordero neozelandés en las tiendas que hay por todas partes, que habrá recorrido 18 000 kilómetros", declara.

La burocracia administrativa y la aplicación del Pacto Verde europeo, una exigencia de normas en favor de la reducción de pesticidas, están en el centro del enfado de Xavier, vecino de Flora, agricultor y cerealista. Se prepara para participar con su tractor en bloqueos en la región de París. Para Xavier, "es una carga mental muy pesada", reflexiona mientras se acerca, kilómetro tras kilómetro, a su objetivo.

Después de tres días de bloqueos, un rayo de esperanza empieza a iluminar el camino. Más allá de la drástica simplificación administrativa prometida, el Gobierno se compromete a dar marcha atrás en el Pacto Verde, a mantener los beneficios fiscales sobre el GNR, el combustible para los agricultores, y declara que no quiere el acuerdo de libre comercio con Mercosur. Por fin se levantan los bloqueos.

Xavier y Flora acogen la noticia con optimismo, aunque no se dan por vencidos. Tras las promesas del Gobierno, los agricultores esperan que se tomen medidas, y con rapidez.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"El dinero crece en los árboles": Para estos inversores el campo europeo sí es negocio

Lluvia de críticas a Donald Tusk tras su discurso ante el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo entrega el premio Sájarov a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia