Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin no descarta una tregua olímpica durante los Juegos de París 2024

Imagen de soldados rusos lanzando obuses hacia posiciones ucranianas, en un lugar no revelado, difundida por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia.
Imagen de soldados rusos lanzando obuses hacia posiciones ucranianas, en un lugar no revelado, difundida por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia. Derechos de autor  AP/Russian Defense Ministry Press Service
Derechos de autor AP/Russian Defense Ministry Press Service
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente ruso habló en la sede de campaña de su partido en Moscú, poco después de que los resultados preliminares de las presidenciales indicaran que había ganado las elecciones.

PUBLICIDAD

Emmanuel Macron tiene intención de pedir a Rusia que observe un alto el fuego en Ucrania durante los Juegos Olímpicos de París. Así lo sugirió el presidente francés en una entrevista en París, emitida por la televisión de Ucrania y publicada por una periodista ucraniana en su canal de YouTube el sábado. 

El Comité Olímpico Internacional, COI, condenó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, en febrero de 2022, afirmando que el Gobierno ruso había incumplido la 'Tregua Olímpica', cuyo objetivo es aprovechar el poder del deporte para promover la paz y el diálogo.

Putin señaló que no había oído hablar del plan del presidente francés, Emmanuel Macron, de proponer un alto el fuego durante los Juegos Olímpicos de París este verano, pero añadió que su país estaba listo para negociaciones pacíficas.

El Comité Olímpico de Rusia respetará los Juegos de París 2024

El jueves, el presidente del Comité Olímpico de Rusia afirmó que el organismo no boicotearía los Juegos Olímpicos de París de 2024, a pesar de las restricciones impuestas a los deportistas por el COI, como castigo por la invasión de Ucrania.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha señalado en una entrevista que prefería que rusos y bielorrusos no estuvieran en la cita olímpica. Inicialmente se había prohibido a unos y otros participar en competiciones internacionales, a raíz de la invasión, para la que se ha utilizado Bielorrusia como escenario.

Entretanto, Vladímir Putin ha declarado que no descarta crear una zona de seguridad en la frontera con Ucrania, tras el último intercambio de disparos de misiles y cohetes de largo alcance entre ambos países. El presidente ruso habló en la sede de campaña de su partido en Moscú, poco después de que los resultados preliminares de las presidenciales indicaran que había ganado las elecciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La llama olímpica ya navega camino de Francia

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave

Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú: Kiev tacha la oferta de "inaceptable"