Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jair Bolsonaro es acusado de falsificar su certificado de vacunación contra el COVID-19

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saluda a simpatizantes tras el inicio de un acto de campaña de lanzamiento de su precandidatura a la alcaldía, en Río de Janeiro.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saluda a simpatizantes tras el inicio de un acto de campaña de lanzamiento de su precandidatura a la alcaldía, en Río de Janeiro. Derechos de autor  Silvia Izquierdo/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Silvia Izquierdo/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Según la acusación policial, el propio Bolsonaro y otras 16 personas introdujeron información falsa en una base de datos de salud pública para hacer creer que el expresidente brasileño, su hija de 12 años y otras personas de su entorno, habían sido vacunados contra el coronavirus.

PUBLICIDAD

Jair Bolsonaro ha sido acusado de fraude en el certificado de vacunación de la COVID-19. Según la acusación policial, el propio Bolsonaro y otras 16 personas introdujeron información falsa en una base de datos de salud pública para hacer creer que el expresidente brasileño, su hija de 12 años y otras personas de su entorno, habían sido vacunados contra el coronavirus. Según la investigación, el objetivo del fraude era eludir las restricciones sanitarias en terceros países.

La acusación arroja nueva luz sobre una investigación de la comisión del Senado que terminó en octubre de 2021, con una recomendación de nueve cargos criminales contra Bolsonaro, alegando que gestionó mal la pandemia. Durante ese período, el brasileño fue uno de los pocos líderes políticos del mundo que se opuso a la vacuna, se burló de las restricciones y animó a sus compatriotas a seguir su ejemplo.

Si es condenado por falsificar datos sanitarios, el político de 68 años podría pasar hasta 12 años entre rejas, o al menos, un par de años. Bolsonaro tiene otros frentes judiciales abiertos en Brasil; entre ellos, su presunta implicación en los disturbios del 8 de enero de 2023, poco después de que Luiz Inácio 'Lula' da Silva asumiera el poder, en un intento de golpe de Estado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Antidisturbios despejan a los bolsonaristas que invadieron sedes de los tres poderes en Brasilia

La Policía acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela que pidió asilo político a Milei

El Tribunal Supremo de Brasil ordena el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro