Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Autoridades griegas advierten que nueve millones de inmigrantes están intentando entrar en el país

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada aparece en la costa del pueblo de Skala, en la isla griega de Lesbos, el domingo 1 de noviembre de 2015.
El cuerpo sin vida de una mujer no identificada aparece en la costa del pueblo de Skala, en la isla griega de Lesbos, el domingo 1 de noviembre de 2015. Derechos de autor  Santi Palacios/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Santi Palacios/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las autoridades locales han comunicado a la población que la cantidad de inmigrantes que intentan llegar a Grecia podría aumentar hasta 20 millones si las condiciones empeoran en sus países de origen.

PUBLICIDAD

El número de inmigrantes que han llegado a Grecia en lo que va de año se ha disparado hasta el doble en comparación con el mismo periodo del año anterior. La llegada de los inmigrantes se nota, sobre todo, en las pequeñas islas donde a menudo llegan en barcos desde Turquía.

Gavdos es una de varias islas griegas que han experimentando una gran afluencia de inmigrantes del norte de África últimamente. En esta isla, normalmente viven unas 70 personas. 

Ahora, las autoridades locales han advertido que hasta nueve millones de inmigrantes están intentando entrar en Grecia y que esta cifra podría aumentar hasta 20 millones si las condiciones empeoran en sus países de origen. 

"Un lugar como el nuestro no puede acoger a tanta gente. No importa cuánto pague Europa, no funciona", afirma un pescador local de Gavdos.

Cada vez más inmigrantes ponen rumbo a Europa

La cantidad de inmigrantes que ponen rumbo a Europa en busca de mejores condiciones de vida está en aumento, algo que preocupa a Estados miembros de la UE como España, Grecia o Italia que cada vez tienen más dificultades para albergar a tantas personas.

Este miércoles, el Parlamento Europeo ha aprobado por un estrecho margen la trascendental reforma de la política de migración y asilo de la Unión Europea. El nuevo pacto prevé normas colectivas para gestionar la acogida y reubicación de los solicitantes de asilo, una cuestión que ha provocado tensión política desde la crisis migratoria de los años 2015 y 2016.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Envían autobuses con inmigrantes y personas sin hogar desde París a otras ciudades francesas

Imágenes de "hostigamiento peligroso" de policías franceses a inmigrantes en el Canal de la Mancha

Grecia amenaza con encarcelar a inmigrantes irregulares si no abandonan el país: "Cárcel o regreso"