Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE insta al Gobierno de Georgia a seguir la vía democrática para ingresar en la UE

Manifestantes ondeando banderas nacionales georgianas se reúnen frente al edificio del Parlamento durante una protesta contra "la ley rusa" en Tiflis, Georgia. 13 de mayo de 2024.
Manifestantes ondeando banderas nacionales georgianas se reúnen frente al edificio del Parlamento durante una protesta contra "la ley rusa" en Tiflis, Georgia. 13 de mayo de 2024. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Shona Murray
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La llamada 'ley rusa' puede poner en peligro las aspiraciones de Georgia de ingresar en la Unión Europea. Un total de 12 Estados miembros han pedido a la UE que aclare si la ley supondrá la posible suspensión de las conversaciones de adhesión.

PUBLICIDAD

La Unión Europea ha instado al Gobierno de Georgia a seguir por la vía democrática para poder ingresar en el bloque. El anuncio llega después de que el Comité de Justicia del Parlamento aprobara este lunes un proyecto de ley que reforzaría el control sobre las organizaciones que reciben financiación extranjera.

Los manifestantes se han concentrado este lunes frente al edificio del Parlamento para protestar contra la llamada 'ley rusa', que se considera una legislación al estilo Kremlin, destinada a sofocar la libertad de expresión.

"Georgia, después de todo, es un país candidato. Esperamos y pedimos a sus autoridades que retomen el camino europeo y cumplan todos los compromisos que asumieron voluntariamente cuando solicitaron el estatus de candidato para su país", declaró el lunes el portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano.

Dos manifestantes con banderas nacionales de Georgia y de la UE caminan hacia el edificio del Parlamento durante una protesta contra "la ley rusa" en Tbilisi
Dos manifestantes con banderas nacionales de Georgia y de la UE caminan hacia el edificio del Parlamento durante una protesta contra "la ley rusa" en Tbilisi AP

Varios eurodiputados han pedido al responsable de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, que imponga sanciones al Gobierno de Georgia. La Comisión Europea también ha condenado a Tiflis por el uso de la violencia contra opositores, manifestantes y periodistas.

Una ley "totalmente contraria" a los valores de la UE

"Ya es hora de que la UE diga basta a este doble juego", declaró a 'Euronews' John O'Brennan, catedrático de Política Europea en la Universidad irlandesa de Maynooth y titular de la Cátedra Jean Monnet de Integración Europea.

"No se puede formar parte del proceso de adhesión y al mismo tiempo introducir una legislación que es totalmente contraria al artículo dos del Tratado de la Unión Europea; totalmente contraria al compromiso que el Gobierno georgiano había dado a la Comisión Europea", añadió O'Brennan.

El controvertido proyecto de ley, reintroducido por el partido gobernante Sueño Georgiano, exige que los medios de comunicación y las organizaciones no comerciales se registren como bajo influencia extranjera si reciben más del 20% de su financiación del extranjero.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía carga en una multitudinaria protesta en Georgia mientras el Parlamento debate la 'ley rusa'

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se une desafiante a los manifestantes

Los ciudadanos georgianos exigen elecciones parlamentarias y libertad para los detenidos