EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

La presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvili, vetará la 'ley rusa' por "inaceptable"

Foto:
Foto: Derechos de autor AP Photo/Shakh Aivazov
Derechos de autor AP Photo/Shakh Aivazov
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El proyecto de ley sobre medios de comunicación aprobado esta semana por el parlamento de Georgia es “inaceptable” y será vetado, aseguró este jueves la presidenta Salomé Zourabichvili.

PUBLICIDAD

La presidenta georgiana Salomé Zourabichvili, reafirmó su oposición a una medida que la oposición describe como una amenaza a la libertad de expresión.

En una entrevista con 'Associated Press', Zourabichvili criticó duramente al partido gobernante Sueño Georgiano por impulsar el proyecto de ley que también se considera ampliamente un retroceso en las aspiraciones de Georgia de unirse a la Unión Europea.

Una ley contra las subvenciones internacionales

El proyecto de ley, aprobado el martes, exige que los medios de comunicación, las organizaciones no gubernamentales y otros grupos sin fines de lucro se registren como "que persiguen los intereses de una potencia extranjera" si reciben más del 20% de su financiación del extranjero. 

El Gobierno dice que el proyecto de ley es necesario para frenar lo que considera actores extranjeros dañinos que intentan desestabilizar a la nación del sur del Cáucaso de 3,7 millones de habitantes.

"Es inaceptable porque refleja un giro de las actitudes georgianas hacia la sociedad civil, hacia los medios de comunicación y hacia las recomendaciones de la Comisión Europea que no son consistentes con nuestra política declarada de avanzar hacia una integración europea", dijo Zourabichvili. 

El partido del Gobierno tiene mayoría para anular el veto presidencial

Reafirmó su intención de vetarlo porque “va directamente en contra del espíritu o la letra de las recomendaciones de la UE”.

Zourabichvili está cada vez más en desacuerdo con el partido Sueño Georgiano, que tiene una mayoría suficiente para anular su veto. Tiene hasta el 28 de mayo (14 días después de su aprobación) para actuar.

Enfatizó que es su “deber constitucional hacer todo lo que esté a mi alcance para apoyar la integración europea y consolidarla”.

Grandes multitudes de manifestantes bloquearon calles en la capital, Tiflis, y se arremolinaron enojados frente al edificio del parlamento después de que los diputados aprobaron la medida por 84 votos a favor y 30 en contra, a pesar de las fuertes críticas de Estados Unidos y la UE.

"Las autoridades no están haciendo lo que el país espera y el país está reaccionando porque quiere Europa y no quiere perder la posibilidad a finales de año de ver la apertura de estas negociaciones de adhesión", dijo Zourabichvili.

Una oposición movilizada en las calles

El proyecto de ley es casi idéntico a uno que el partido Sueño Georgiano fue presionado para retirar el año pasado después de protestas callejeras. Nuevas manifestaciones han sacudido Georgia durante semanas, y los manifestantes se enfrentaron a la policía, que utilizó gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersarlos.

La oposición ha denunciado el proyecto de ley como la 'ley rusa' porque Moscú utiliza una legislación similar para reprimir a los medios de comunicación independientes, las organizaciones sin fines de lucro y los activistas críticos del Kremlin.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este martes que si los georgianos "quieren unirse a la UE, deben respetar los principios fundamentales del Estado de derecho y los principios democráticos".

Las conversaciones de adhesión a la UE empiezan en diciembre

Zourabichvili enfatizó que después de que Georgia recibió el estatus de candidato el otoño pasado para unirse a la UE, el gobierno debería haberse centrado en aprobar las leyes necesarias para calificar para el inicio de las conversaciones de adhesión a finales de año.

"El parlamento debería trabajar día y noche para satisfacer las recomendaciones que tenemos sobre la mesa sobre la reforma de la justicia, sobre la independencia de la agencia anticorrupción y cosas así, y en lugar de eso, en lugar de hacer lo que se espera de nosotros, el parlamento trabaja en una ley que fue rechazada el año pasado y que todos nuestros socios, los socios europeos, dijeron que no es consistente con los valores y objetivos europeos. "

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Josep Borrell denuncia la 'ley rusa' de Georgia y exige su retirada

La aprobación de la 'ley rusa' en Georgia desata protestas en la capital y críticas internacionales

Miles de personas se manifiestan en Georgia en apoyo a la controvertida 'ley rusa'