EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

La gran alianza danesa, impulsada por el Gobierno, para la protección de menores en internet

La privacidad en Internet para los menores bajo vigilancia en Dinamarca
La privacidad en Internet para los menores bajo vigilancia en Dinamarca Derechos de autor Seth Wenig/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Seth Wenig/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El Gobierno danés ha creado una alianza, junto con las principales asociaciones de menores del país, para fomentar las buenas prácticas y uso de internet para con los menores tanto por grandes compañías como para las familias.

PUBLICIDAD

El Gobierno danés y varias organizaciones de defensa de la infancia han establecido una nueva alianza en contra de las plataformas de redes sociales. Según la primera ministra, esta alianza se ha creado con el objetivo de respaldar plenamente a los niños en su enfrentamiento contra los gigantes tecnológicos que no benefician a nuestros hijos.

La alianza se refiere, entre otras cosas, a los mecanismos de retención como el scroll infinito, la reproducción automática y los streaks, diseñados para mantener a los usuarios en las plataformas. También critica los algoritmos que exponen a niños y jóvenes a contenidos perturbadores y límites, así como la falta de esfuerzos por parte de la industria tecnológica para implementar un control efectivo de la edad y eliminar contenidos perjudiciales.

Esta alianza, además del Gobierno, incluye a Save the Children, Børns Vilkår y el Consejo Danés de la Juventud. Estará anclada en el Ministerio de Empresa, mientras que los Ministerios de Cultura y Digitalización también contribuirán.

¿Cómo afecta esto a los jóvenes daneses?

Los mecanismos de control que propone esta alianza incluye estas cuatro categorías principales:

  1. Reducir exposición a contenidos perturbadores: La alianza busca reducir la exposición de los niños a contenidos inapropiados o dañinos. Esto incluye imágenes violentas, discursos de odio y otros materiales perjudiciales.

  2. Limitar mecanismos de retención: Los mecanismos como el scroll infinito y la reproducción automática pueden mantener a los usuarios, incluidos los niños, en las plataformas durante períodos prolongados. La alianza busca limitar estos efectos.

  3. Vigilancia de algoritmos y límites: La crítica se dirige a los algoritmos que sugieren contenido extremo o adictivo a los jóvenes. Además, se busca establecer límites para proteger a los niños de la sobreexposición.

  4. Control de la edad efectivo: La alianza aboga por una implementación más efectiva de los controles parentales y la verificación de la edad en las plataformas.

Las medidas serán efectivas si hay apoyo por parte de los hogares

Es fundamental que los padres hablen con sus hijos sobre los riesgos en línea y fomenten una comunicación abierta.

Es importante que los progenitores o tutores legales expliquen a sus hijos los peligros del ciberacoso, la privacidad y la seguridad en internet y que exista un ambiente de comunicación abierta para que los menores puedan expresarse.

Algunas recomendaciones para padres, aplicable para todos los países de la Unión Europea:

Control Parental

El uso de herramientas de control parental puede ayudar a mantener a los niños seguros:

  • Limitar acceso a contenido inapropiado: Configuren filtros para bloquear sitios web o aplicaciones no adecuadas para su edad.
  • Establecer límites de tiempo: Controlen el tiempo que sus hijos pasan en dispositivos y redes sociales.

Supervisión Activa

Estar al tanto de las actividades en línea de los niños es esencial:

  • Monitoreo constante: Conozcan las aplicaciones y sitios web que utilizan sus hijos.
  • Cambios de comportamiento: Estén atentos a señales que puedan indicar problemas en línea, como cambios emocionales o aislamiento.

Configuración de Privacidad

Ayuden a sus hijos a proteger su información personal:

  • Configuración de cuentas: Enséñenles a ajustar la privacidad en sus perfiles y cuentas.
  • No compartir datos personales: Expliquen la importancia de no revelar información sensible en línea.

Enseñanza de Habilidades Digitales

Preparar a los niños para enfrentar los desafíos digitales:

  • Veracidad de la información: Enséñenles a evaluar la fiabilidad de lo que encuentran en línea.
  • Protección contra amenazas: Expliquen cómo protegerse contra el phishing y el malware.
  • Comportamiento positivo: Animen a los niños a ser respetuosos y amables en sus interacciones en línea.

Es una iniciativa interesante por parte del Gobierno danés que podría llevar a grandes compañías como TikTok y otras redes sociales a ser más críticas con el contenido que muestran a menores así como el grado de adictividad para los más pequeños de la casa.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La UE pide detalles a las plataformas de pornografía sobre sus medidas para proteger a los menores

OnlyFans investigada por permitir a menores acceder a contenido sexual explícito

Instagram difuminará los desnudos para proteger a los menores de "sextorsión"