EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Costa "respeta el voto en contra de Meloni" y luchará por el consenso en el Consejo Europeo

Los candidatos a los puestos más altos de la UE
Los candidatos a los puestos más altos de la UE Derechos de autor Dati Bendo, EC
Derechos de autor Dati Bendo, EC
Por Isabel Marques da Silva
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en portugués

António Costa viajó a Bruselas un día después de ser elegido presidente del Consejo Europeo y se reunió en el aeropuerto con las candidatas a los otros dos altos cargos de la UE. El político portugués promete crear consenso y ya está preparando su gabinete, según declaró a la prensa lusa.

PUBLICIDAD

"Entiendo perfectamente el voto de la primera ministra italiana, que ha sido explicado públicamente. Trabajaré estrechamente con Giorgia Meloni, al igual que con los otros 26 líderes de la UE", dijo el nuevo presidente del Consejo Europeo, António Costa, en declaraciones a periodistas portugueses el viernes en la sede del Partido de los Socialistas Europeos en Bruselas.

La líder italiana, Giorgia Meloni, fue la única que votó en contra de Costa en la cumbre de la UE, pero consideró normal la votación porque el "Consejo Europeo no es una asociación de burócratas, sino de políticos que tienen sus orientaciones políticas y votan en función de ellas", dijo.

Sin mucha pausa para descansar y escribir un libro, o para pensar en su posible candidatura a la presidencia de Portugal en 2026, António Costa asumirá el 1 de diciembre un cargo de gran relevancia internacional, tras dimitir como primer ministro de Portugal el año pasado a raíz de un escándalo judicial.

Buena relación con Von der Leyen y Kallas

El encuentro casual con las otras dos nominadas en el aeropuerto se produjo en el mismo tono de buena cooperación que mantiene con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde hace cinco años, "especialmente durante la presidencia portuguesa en 2021 y durante la pandemia".

Tenemos que ser capaces de tomar decisiones juntos
António Costa
Presidente electo del Consejo Europeo

"También tengo una buena relación con la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, y tenemos la ventaja de aprender de experiencias anteriores para continuar con las buenas prácticas y evitar las malas", añadió Costa.

Por primera vez, un político del sur de la Unión Europea asumirá la presidencia del Consejo Europeo, una institución que Costa conoce bien, ya que fue jefe de Gobierno allí durante casi una década y donde adquirió fama de ser un buen negociador, mediador y apasionado defensor del proyecto de la Unión Europea.

Gabinete en preparación

El presidente electo dijo que ya ha mantenido reuniones con el secretario general del Consejo de Europa y con el actual presidente, Charles Michel, y que organizará el gabinete teniendo en cuenta la agenda estratégica interna y la agenda internacional, deseando "hablar con los líderes de los 27 países para ver cómo se pueden mejorar los métodos de trabajo".

Este abogado de formación, que lleva en política desde los 14 años, supervisará las reuniones de los 27 líderes en un momento de grandes desafíos en cuanto a la transición del paradigma económico y el posicionamiento geopolítico.

"Hay que hacer un gran esfuerzo y, a pesar de las diferencias políticas entre los gobiernos y los niveles de desarrollo de los países, tenemos que ser capaces de tomar decisiones juntos", dijo, sin querer especular sobre los resultados de las elecciones en Francia, donde podría ganar la extrema derecha.

Costa, de 62 años, es hijo de un escritor comunista con raíces en Goa, antigua colonia portuguesa en la India, y periodista y defensor de los derechos de la mujer. Considerado pragmático y decidido, pretende mantener esta actitud.

"El presidente del Consejo Europeo debe situarse por encima de las familias políticas y darse cuenta de que los 27 jefes de Gobierno y de Estado tienen los mismos derechos y merecen el mismo respeto. Trabajaré y ayudaré a formar consensos por mayoría cualificada y, cuando sea posible, por consenso, sin ningún veto", explicó.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

¿Quién es Jordan Bardella, el político francés de extrema derecha de 28 años?

¿A qué se enfrentan Ursula von der Leyen, António Costa y Kaja Kallas, los nuevos líderes de la UE?

Los líderes de la UE llegan a un acuerdo sobre los altos cargos: Ursula von der Leyen, António Costa y Kaja Kallas