EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Hamás presenta una respuesta ''positiva'' para alcanzar un alto el fuego en Gaza

Blinken con agentes jordanos.
Blinken con agentes jordanos. Derechos de autor Jacquelyn Martin/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Jacquelyn Martin/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Estados Unidos estudia ahora la respuesta de Hamás. La organización ha incluido enmiendas que confirman el alto el fuego, la retirada de las tropas israelíes, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros.

PUBLICIDAD

Hamás dio el martes su respuesta alos mediadores sobre la propuesta respaldada por Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza, buscando algunas "enmiendas" al acuerdo. Parecía que la respuesta no llegaba a una aceptación absoluta por la que Estados Unidos había estado presionando, pero mantuvo vivas las negociaciones sobre un fin a la guerra de ocho meses y asola la Franja de Gaza.

Los ministerios de Asuntos Exteriores de Qatar y Egipto, que han sido mediadores clave junto a Estados Unidos, confirmaron que habían recibido la respuesta de Hamás y dijeron que los la estaban estudiando. "Recibimos esta respuesta que Hamás entregó a Qatar y a Egipto, y la estamos evaluando ahora mismo", dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, a los periodistas en Washington.

El portavoz de Hamás, Jihad Taha, dijo que la respuesta incluía "enmiendas que confirman el alto el fuego, la retirada, la reconstrucción y el intercambio (de prisioneros)". Taha no dio más detalles. Pero si bien apoyan las líneas generales del acuerdo, los funcionarios de Hamás han expresado su cautela sobre si Israel implementaría sus términos, en particular las disposiciones para un eventual fin permanente de los combates y la retirada total israelí de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes retenidos.

EE.UU. anunció que Israel ya había aceptado la propuesta de tregua

Incluso cuando Estados Unidos ha dicho que Israel aceptó la propuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dado señales contradictorias, diciendo que Israel no se detendrá hasta que se logre su objetivo de destruir a Hamás.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha estado en la región esta semana tratando de impulsar el acuerdo: su octava visita desde el ataque de Hamas el 7 de octubre contra el sur de Israel encendió la campaña de Israel en Gaza.

El martes, continuó presionando a Hamás para que aceptara la propuesta, diciendo que el voto del Consejo de Seguridad de la ONU a su favor dejó "lo más claro posible" que el mundo apoya el plan. "Todos votaron, excepto uno, y ese es Hamás", dijo Blinken a los periodistas en Tel Aviv después de reunirse con funcionarios israelíes, horas antes de que Hamás anunciara su respuesta. Dijo que Netanyahu había reafirmado su compromiso con la propuesta cuando se reunieron el lunes por la noche.

Hamás y la Yihad Islámica afirman querer alcanzar un acuerdo

En una declaración conjunta en la que anunciaron que habían presentado su respuesta a Qatar y Egipto, Hamás y el grupo militante más pequeño Yihad Islámica dijeron que estaban dispuestos a "tratar positivamente para llegar a un acuerdo" y que su prioridad es lograr un "cese total". a la guerra. Un alto funcionario de Hamás, Osama Hamdan, dijo a la televisión libanesa Al-Mayadeen que el grupo había "presentado algunos comentarios sobre la propuesta a los mediadores", sin dar más detalles.

La propuesta ha generado esperanzas de poner fin a un conflicto de ocho meses en el que los bombardeos y las ofensivas terrestres de Israel en Gaza han matado a más de 37.000 palestinos, según funcionarios de salud palestinos, y han obligado a aproximadamente el 80% de la población de 2,3 millones de habitantes a abandonar sus hogares. Las restricciones israelíes y los combates en curso han obstaculizado los esfuerzos para llevar ayuda humanitaria al aislado enclave provocando el hambre generalizada.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La masacre en el rescate de rehenes en Gaza complica las negociaciones para un alto el fuego

El Papa pide ayuda humanitaria para la población de Gaza "agotada por la guerra"

El impacto medioambiental de la guerra de Gaza: 60 millones de toneladas de CO2