EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

La guerra de Ucrania acapara la cumbre del G7 que ha comenzado en Italia

Foto:
Foto: Derechos de autor Andrew Medichini/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Andrew Medichini/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Avanzó un acuerdo para conseguir fondos obtenidos de cuentas rusas. Si algún día se descongelan los activos rusos, las ganancias inesperadas ya no podrán usarse para pagar el préstamo, lo que requerirá un acuerdo de reparto de cargas.

PUBLICIDAD

En esta cumbre del G7 está previsto que los presidentes estadounidense Joe Biden y ucraniano Volodímir Zelenski, firmen un acuerdo de seguridad bilateral, que utilizaría los intereses obtenidos por los activos rusos congelados para ayudar al esfuerzo bélico de Ucrania.

El riesgo de las cuentas rusas

Aunque hasta ahora los funcionarios europeos se han resistido a confiscar los activos por completo, las naciones del G7 han llegado a un acuerdo para que Estados Unidos pueda respaldar un préstamo de 50 mil millones de euros a Ucrania utilizando los activos rusos congelados como garantía.

Aunque la decisión política ya está tomada, todavía quedan por resolver los detalles técnicos y jurídicos del acuerdo.

Y no es sencillo: si algún día se descongelan los activos rusos, las ganancias inesperadas ya no podrán usarse para pagar el préstamo, lo que requerirá un acuerdo de reparto de la carga con otros países.

Hay congelados en todo el mundo 260.000 millones de euros de fondos del banco central ruso, la mayor parte están en la Unión Europea y particularmente en Bélgica. Todos ellos fueron bloqueados después de que Rusia lanzara su invasión sobre Ucrania en febrero de 2022.

Una vez más Estados Unidos ha dicho que no enviará soldados para defender a Ucrania por temor a verse arrastrado a un conflicto directo con Rusia.

Como ahora varios líderes del G7 se enfrentan a elecciones de aquí hasta finales de año, la presión para lograr avances en cuestiones de seguridad global es alta.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Alemania y la UE ayudarán a Ucrania a reparar y reconstruir sus infraestructuras energéticas

Ucrania ataca en Rusia su avión de combate más moderno

Biden se disculpa con Zelenski por el retraso de la ayuda estadounidense y los avances rusos