EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

PMA: Hay una "catástrofe de agua y sanitaria" en el sur de Gaza mientras continúa el conflicto

Destrucción en el sur de Gaza tras ofensivas Israelíes
Destrucción en el sur de Gaza tras ofensivas Israelíes Derechos de autor Jehad Alshrafi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Jehad Alshrafi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás se han estancado de nuevo, y Washington afirma que no espera un acuerdo en un futuro próximo debido a que una propuesta respaldada por Estados Unidos a nivel mundial no ha sido plenamente aceptada por ninguna de las partes.

PUBLICIDAD

Un funcionario de la agencia alimentaria de la ONU cree que se está produciendo una "catástrofe de agua y saneamiento" en el sur de Gaza mientras continúa la guerra entre Hamás e Israel en toda la franja.

El director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos, Carl Skau, declaró que la principal preocupación de la agencia se encuentra en el sur, donde cientos de miles de palestinos se han visto desplazados de la ciudad de Rafah.

"Aquí tenemos realmente un desastre de protección y una catástrofe de agua y saneamiento. Y, ya sabes, la gente está acampando en las calles, en la playa, en el mejor de los casos con algún trozo de refugio. Pero, ya sabes, estábamos conduciendo a través de ríos de aguas residuales", dijo.

Skau también dijo que los camiones que transportan la ayuda del PMA se han quedado atascados a la espera de poder pasar por los pasos fronterizos de Gaza.

"Estamos atascados en diferentes puestos de control, entre cinco y ocho horas al día", afirmó Skau.

"Esta es una zona en la que ahora hay una operación militar en curso y, para movernos de forma segura, necesitamos autorizaciones".

Estos comentarios se producen el mismo día en que UNICEF informó a la 'BBC' de que a uno de sus convoyes se le había denegado la entrada en el norte de Gaza a pesar de tener todos los documentos necesarios.

Los palestinos de Gaza se enfrentan a una hambruna generalizada debido a que la guerra ha cortado en gran medida el flujo de alimentos, medicinas y otros suministros.

Las agencias de la ONU afirman que más de un millón de personas en Gaza podrían experimentar el nivel más alto de inanición a mediados de julio.

Un alto el fuego estancado mientras Israel sigue con su ofensiva

Mientras tanto, las conversaciones sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás se han estancado de nuevo, y Washington afirma que no espera un acuerdo en un futuro próximo debido a que una propuesta respaldada por Estados Unidos a nivel mundial no ha sido totalmente aceptada por ninguna de las partes.

En su intervención en la cumbre del G7 en Italia, donde los conflictos mundiales actuales son el tema principal, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que "no había perdido la esperanza".

Una niña palestina siendo tratada en Al-Aqsa Martyrs Hospital en Deir al Balah, 14 junio 2024
Una niña palestina siendo tratada en Al-Aqsa Martyrs Hospital en Deir al Balah, 14 junio 2024Mohammad Hajjar/Copyright 2024 The AP All rights reserved

Mientras proseguían los bombardeos israelíes en la franja de Gaza, Hamás propuso esta semana modificaciones a una propuesta de paz respaldada por Estados Unidos con el fin de garantizar un alto el fuego permanente y la retirada total de las tropas israelíes de Gaza.

La propuesta de Biden incluye estas disposiciones, pero Hamás ha expresado su escepticismo sobre el compromiso de Israel de aplicarlas.

La guerra de Israel contra Hamás, iniciada el pasado octubre, ha matado a más de 37.260 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, pero en su recuento no distingue entre combatientes y civiles.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

España: Sánchez quiere que la comunidad internacional "añada más presión" a Israel por la guerra en Gaza

Hamás presenta una respuesta ''positiva'' para alcanzar un alto el fuego en Gaza

La ONU afirma que la muerte de civiles en la mortífera incursión de Gaza puede constituir un crimen de guerra