Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tel Aviv exige la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás

Manifestación en Tel Aviv en pro de la liberación de rehenes israelíes que tiene Hamás
Manifestación en Tel Aviv en pro de la liberación de rehenes israelíes que tiene Hamás Derechos de autor  Maya Alleruzzo/Copyright 2024 The AP All rights reserved
Derechos de autor Maya Alleruzzo/Copyright 2024 The AP All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde que Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza, más de 100 rehenes fueron liberados durante un alto el fuego de una semana en noviembre del año pasado. Lograr un nuevo acuerdo de tregua debería incluir un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

PUBLICIDAD

Miles de personas han organizado una protesta en Tel Aviv para exigir que el gobierno israelí haga más para garantizar la liberación de los rehenes que aún mantienen Hamás en Gaza. 

Las protestas semanales también tienen un elemento antigubernamental, y muchos exigen que el primer ministro Benjamín Netanyahu convoque nuevas elecciones y dé paso a un sucesor. 

Hamás lanzó una incursión en el sur de Israel en octubre pasado, matando a unas 1.200 personas y tomando como rehenes a otras 250.

Desde que Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza, más de 100 rehenes han sido liberados durante un alto el fuego de una semana en noviembre del año pasado. Pero los esfuerzos para lograr un nuevo acuerdo de tregua que incluiría un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos se han estancado hasta ahora.

No estoy preparado para vivir en un país con un gobierno que nos envía a instalarnos en las fronteras y pelear en guerras y al final nos abandona
Ofer Kalderon
Hijo de Rotem Kalderon retenido por Hamás

Uno de los objetivos declarados de la campaña militar de Israel era liberar a los rehenes retenidos en Gaza, pero en ocho meses sólo siete han sido liberados.

Otras tres personas fueron asesinadas por error por las fuerzas israelíes después de que escaparon por su cuenta y Hamás dice que otras personas murieron en ataques aéreos israelíes. Israel estima que alrededor de 80 personas siguen retenidas por Hamás junto con los cuerpos de otras 40 personas.

La ofensiva israelí en Gaza ha matado a más de 37.000 palestinos, según funcionarios de salud locales, que no distinguen entre civiles y combatientes.

También ha desatado un desastre humanitario en Gaza, donde más del 80% de la población ha sido desplazada y las restricciones israelíes y los combates en curso han obstaculizado los esfuerzos para llevar ayuda humanitaria, alimentando el hambre generalizada.

Algunos acusan a Benjamín Netanyahu de priorizar su supervivencia política sobre las vidas de los rehenes.

Catástrofe de agua y saneamiento en el sur de Gaza

Mientras tanto, los palestinos en el sur de Gaza han hecho cola bajo el sol abrasador para acceder al agua de los camiones de ayuda en Khan Younis, donde decenas de miles viven principalmente en tiendas de campaña de plástico.

Los desplazados allí luchan contra las altas temperaturas, la falta de alimentos y agua y la escasez o ausencia de suministros médicos.

Esto se produce un día después de que un alto funcionario del PMA dijera que se estaba desarrollando una "catástrofe de agua y saneamiento" en el sur de Gaza, agravada por el creciente número de personas desplazadas de la ciudad más meridional de Rafah.

"La gente acampa en las calles, en la playa, en el mejor de los casos con algún lugar para refugiarse. Pero, ya sabes, conducíamos a través de ríos de aguas residuales", dijo el Director Ejecutivo Adjunto del PMA, Carl Skau.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Miles de manifestantes reclaman a Netanyahu un acuerdo para la liberación de los rehenes

La Justicia francesa prohíbe a Israel participar en la Exposición Internacional de Defensa de París

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual