Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Vídeo: Julian Assange, libre tras declararse culpable de espionaje y llegar a un acuerdo con EE.UU.

Foto:
Foto: Derechos de autor  Kirsty Wigglesworth/AP2011
Derechos de autor Kirsty Wigglesworth/AP2011
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declara culpable de violar la ley de espionaje estadounidense, en un acuerdo que ha puesto fin a su encarcelamiento en Reino Unido y le permite regresar a su Australia natal.

PUBLICIDAD

Julian Assange sale de la cárcel de Londres y pone fin a un penoso laberinto legal. Un avión que se cree transportaba a Julian Assange aterrizó el martes en Bangkok, para hacer una parada antes de ir a su destino final. El vuelo fletado VJT199 aterrizó después del mediodía en el aeropuerto internacional de Don Mueang, al norte de la capital tailandesa.

Funcionarios del aeropuerto dijeron a The Associated Press que el avión sólo estaba en Bangkok para repostar y que tenía previsto partir el martes por la noche hacia Saipán, la capital de las Islas Marianas del Norte, una mancomunidad estadounidense situada en el Pacífico occidental, donde el fundador de Wikileaks comparecerá ante el tribunal el miércoles por la mañana, hora local.

Assange, de 52 años, acordó declararse culpable de un solo cargo penal de conspiración para obtener y revelar documentos clasificados de la defensa nacional de Estados Unidos, según documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el estado libre asociado de las Islas Marianas del Norte.

Su mujer, Stella, publicó este tuit celebrando la libertad de Assange donde se incluye el vídeo en el que Assange queda libre.

La defensa de Assange pactó con Estados Unidos una condena a 62 meses de cárcel ya cumplidos en una audiencia en la isla de Saipán y su inmediata puesta en libertad.

En 2010, WikiLeaks publicó cientos de miles de documentos militares estadounidenses clasificados sobre crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos cometidos por Estados Unidos en las invasiones de Afganistán e Irak .

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Reino Unido ordena retrasar la extradición de Julian Assange

EE.UU. acusa a Assange de haber puesto en riesgo "vidas inocentes"

México extradita a EE.UU. a 26 miembros de un cártel en un acuerdo con la Administración Trump