Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cómo afectará a Europa la victoria de Trump o Harris? Estas son las consecuencias

Foto:
Foto: Derechos de autor  Charles Rex Arbogast/AP
Derechos de autor Charles Rex Arbogast/AP
Por Méabh McMahon
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Partido Demócrata de Estados Unidos prometió "apoyar a Ucrania" y "fortalecer la OTAN" en un manifiesto publicado en su Convención de Chicago esta semana, pero el creciente entusiasmo por Kamala Harris no significa necesariamente que Europa pueda respirar tranquila.

PUBLICIDAD

"Los demócratas se unirán a nuestros socios europeos para hacer frente a una Rusia revanchista. No permitiremos que Moscú interfiera en nuestras democracias ni socave nuestra determinación", decía el programa electoral publicado antes de las elecciones presidenciales de 2024.

Esto será música para los oídos de los funcionarios europeos que siguen la campaña desde lejos, incluso si las promesas se acumulan hasta la página 89 del programa electoral Demócrata de 92 páginas.

¿Quién teme a Donald Trump? Salvo Hungría, todos los demás

Pocos en Europa respaldarán públicamente a Kamala Harris, pero no es ningún secreto que, aparte de la Hungría de Viktor Orbán, la mayoría de los gobiernos de la Unión Europea no quieren otro mandato de Donald Trump, visto como anti-UE y pro-Brexit.

Robin de Wouters, portavoz de la asociación Demócratas en el Extranjero, dijo a 'Euronews' que estaba sorprendido de que el actual presidente Joe Biden se retirara de la carrera tan tarde, pero entusiasmado por la nueva fórmula que empareja a Harris con el gobernador de Minnesota, Tim Walz.

Una partida en la que nada está asegurado

"El último mes ha sido "extremadamente rico en novedades desde el 21 de julio y la inesperada salida del presidente Biden, pero creo que la vicepresidenta Kamala Harris está realmente cogiendo todo el impulso que puede", dijo de Wouters. "Ha batido récords en términos de dinero y donaciones.

Desde que subió al ring, Harris ha recaudado más de 300 millones de dólares (más de 270 millones de euros) y 150.000 nuevos voluntarios se han unido a su equipo, según de Wouters, que añade que sigue nervioso por una campaña que probablemente siga siendo dura.

La "base fuerte" de Trump

Otros, como Ian Lesser, vicepresidente del German Marshall Fund, coinciden en que el resultado de las elecciones está lejos de estar claro.

"Europa quiere previsibilidad de Estados Unidos, especialmente en un momento de guerra en Europa y otras tensiones en todo el mundo", aseguró Lesser a Euronews. "Obviamente, hay mucha energía y entusiasmo detrás de la nueva fórmula demócrata", añadió. "Pero eso no cambia el hecho de que Trump todavía tiene una base muy fuerte y bastante inquebrantable en ciertos lugares".

Sea quien sea el que ocupe la Casa Blanca, los malentendidos entre Bruselas y Washington no desaparecerán, y Lesser advierte que la política exterior rara vez aparece en el debate político interno estadounidense.

Harris y Trump tienen programado un esperado debate presidencial el 10 de septiembre.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Blinken viaja a Bruselas para mantener conversaciones urgentes sobre Ucrania tras la victoria de Trump

Elecciones EE.UU. 2024: ¿Qué supondrá para la OTAN el regreso de Trump a la Casa Blanca?

Donald Trump revoca la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris