Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Maduro acusa a Borrell de apoyar un golpe de Estado en Venezuela e instigar la guerra en Ucrania

Nicolás Maduro y Josep Borrell.
Nicolás Maduro y Josep Borrell. Derechos de autor  'Euronews' con Canva / AP.
Derechos de autor 'Euronews' con Canva / AP.
Por Roberto Macedonio Vega & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El mandatario venezolano hace estas declaraciones después de que Borrell asegurara que solo "aceptaría los resultados completos y verificados independientemente".

PUBLICIDAD

Nicolás Maduro, acorralado tras el cuestionamiento de su polémica victoria electoral y las acusaciones de fraude, ha arremetido contra la Unión Europea este lunes. El mandatario chavista acusa al jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, de "apoyar un golpe de Estado en el país".

"Josep Borrell apoya el holocausto palestino, la masacre de Gaza, es cómplice de la masacre de Gaza, y ahora entonces apunta sus fusiles y sus cañones contra Venezuela", ha dicho Maduro justo un día después de que el rector principal del Centro Nacional Electoral (CNE) denunciara falta de transparencia en los comicios, lo que supone un duro golpe para el chavismo.

Josep Borrell instiga y apoya una guerra abierta contra Rusia desde Ucrania
Nicolás Maduro

Las acusaciones contra el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad no se quedan ahí. "No solo se arrastran en relación a Venezuela, Josep Borrell instiga y apoya una guerra abierta contra Rusia desde Ucrania" añadió durante su intervención en una una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

"Ojalá los Gobiernos de la UE tuvieran la independencia que tenemos nosotros, modestos Gobiernos de América Latina y el Caribe en el ALBA, ojalá tuvieran aunque sea un cabello de dignidad", prosiguió.

¿Qué dijo Josep Borrell?

Lo cierto es que Josep Borrell, hablando en nombre de la Unión Europea, aseguró que "solo se aceptarán y reconocerán resultados completos y verificables independientemente", en alusión a la falta de transparencia después de que la oposición publicara las actas de las mesas electorales que dan la victoria a Edmundo González Urrutia y no a Maduro como indica el CNE.

No es el primer ataque de Venezuela hacia Josep Borrell y la UE. El sábado el Ejecutivo chavista ya acusó a Borrell, en los mismos términos, de apoyar "un golpe de Estado fascista" en el país.

Una situación límite en Venezuela

Venezuela vive una situación límite después de que la oposición, respaldada por organismos internacionales e independientes como el Centro Carter entre otros, denunciara fraude electoral en los comicios del pasado domingo 28 de julio. Son muchos los países que no reconocen la victoria de Maduro, todos los que forman parte de la Organización de Estados Americanos salvo Brasil, México y Colombia.

Tras estos hechos el Gobierno ha comenzado una violenta represión contra las voces críticas. Hay varios políticos de la oposición encarcelados así como numerosos manifestantes. Amnistía Internacional denuncia las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen chavista y Foro Penal habla de 1.674 presos políticos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Venezolanos expatriados en todo el mundo protestan contra el resultado electoral

Trump se compromete a luchar contra los "narcoterroristas" latinoamericanos por tierra, mar y aire

EURONEWS HOY | Las noticias del martes 16 de septiembre: La ONU acusa a Israel de genocidio