Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Edmundo González volverá para tomar posesión del cargo de "presidente electo" de Venezuela en enero

Edmundo González en Madrid.
Edmundo González en Madrid. Derechos de autor  Bernat Armangue/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Bernat Armangue/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Christina Thykjaer & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

González Urrutia, quien huyó a España para evitar la persecución del régimen chavista, no descarta volver incluso antes del 10 de enero.

PUBLICIDAD

Por primera vez desde la celebración de las elecciones venezolanas en julio, Edmundo González Urrutia se ha reconocido públicamente a sí mismo como "presidente electo" de Venezuela. Lo hizo en un discurso en Pontevedra, España, tras participar en el Foro La Toja.

"Voy a regresar lo más pronto posible", dijo el opositor venezolano, quien ha sido ampliamente reconocido como ganador de las elecciones venezolanas por parte de más de 30 países, incluidos España y el Parlamento Europeo. "El 10 de enero es la fecha que constitucionalmente está prevista para la toma de posesión y yo aspiro a que la voluntad popular de ocho millones de venezolanos se acredite ese día", añadió González.

El político aseguró que "yo voy a ir el 10 de enero a tomar posesión de mi cargo como presidente electo de Venezuela" y añadió que tampoco descarta adelantar su retorno a su país: "Si el presidente Maduro adelantó la Navidad, no sería raro que yo pueda adelantar mi regreso también".

Pide "más apoyo que nunca" a la comunidad internacional

En su discurso este viernes, González Urrutia solicitó "más que nunca el apoyo de esta España libre y plural para que, junto a la comunidad internacional, contribuyan a que en Venezuela se haga valer la soberanía popular".

El opositor también denunció el "toque de queda comunicacional" de Maduro, quien cerró WhatsApp y prohibió la red social X en el país. El presidente venezolano cargó duramente contra los manifestantes que tomaron las calles después de las elecciones para manifestar su descontento con el régimen chavista. Miles de ellos acabaron detenidos.

En una entrevista con 'Euronews' en septiembre, el expresidente colombiano Andrés Pastrana afirmó que en Venezuela no se ha producido un fraude electoral "sino un golpe de Estado" e instó a la Corte Penal Internacional a que proteja a "la población civil" del país. Él y otros 30 exmandatarios iberoamericanos han pedido a la Corte Penal Internacional que ordene la detención de Maduro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Edmundo González visita Argentina y se reúne con Milei a seis días de la investidura en Venezuela

María Corina Machado reclama en 'Euronews' que Europa sancione a los represores del régimen de Maduro

"Chantaje" a Edmundo González en la Embajada de España en Venezuela: Albares niega cualquier vínculo