Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump amenaza con aranceles a México si no frena la inmigración irregular

Migrantes caminan por la carretera a través de Suchiate, en el sur de México, el 21 de julio de 2024, durante su viaje hacia el norte, hacia la frontera con Estados Unidos.
Migrantes caminan por la carretera a través de Suchiate, en el sur de México, el 21 de julio de 2024, durante su viaje hacia el norte, hacia la frontera con Estados Unidos. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, prevé imponer aranceles de hasta el 75% a todos los productos mexicanos. Se trata de la última medida de una controvertida serie de propuestas comerciales.

PUBLICIDAD

Donald Trump está presionando hasta el último minuto en dos de sus temas clave de campaña: la migración y los aranceles comerciales. Durante un mitin en Raleigh, Carolina del Norte, uno de los llamados estados pendulares, el expresidente estadounidense se comprometió a aplicar un arancel del 25% a todos los productos procedentes de México como penalización si el país no frena la inmigración en Estados Unidos.

"Le notificaré el primer día, o incluso antes, que si no ponen fin a esta afluencia de criminales y drogas a nuestro país, impondré inmediatamente un arancel del 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos", declaró Trump refiriéndose a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Su propuesta, dijo Trump, funcionará seguro porque si el arancel del 25% no da resultados, lo aumentaría al 50% y luego al 75%.

Acuerdo comercial libre de aranceles con México y Canadá

Actualmente, EE.UU. tiene un acuerdo comercial con México y Canadá que entró en vigor en julio de 2020, por el que la mayoría de las mercancías que cruzan la frontera entre ambos países están libres de aranceles. De hecho, México es a la vez el segundo comprador de productos estadounidenses (después de Canadá) y el segundo proveedor (después de China), según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

"Arancel: ¡Qué palabra tan bonita!"

Trump declaró recientemente en un acto en el Club Económico de Chicago que "La palabra más bonita del diccionario es arancel".

Si es elegido, Trump ha prometido introducir diversos aranceles sobre todas las importaciones estadounidenses, como un arancel del 20% sobre todos los bienes procedentes de todos los países, un arancel del 60% sobre los productos chinos e incluso un arancel del 100% sobre todos los coches producidos en México.

La palabra más bonita del diccionario es arancel
Donald Trump
Expresidente de EE. UU. y candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos

También ha propuesto sustituir el impuesto federal sobre la renta por aranceles, una pretensión que ha sido cuestionada por los expertos fiscales, ya que sería prácticamente imposible compensar la pérdida de ingresos con el aumento de los aranceles.

Cualquier intento de sustituir los impuestos sobre la renta por aranceles corre también el riesgo de desplazar la carga fiscal de las personas más ricas, que pagan impuestos sobre la renta más elevados, a las familias con rentas más bajas, que destinan una mayor parte de sus ingresos a la compra de bienes de primera necesidad.

Fuentes adicionales • Euronews en español

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno concederá permisos de trabajo y residencia a 900.000 inmigrantes en España

Alemania contra el hombre de los "aranceles": cómo Trump podría hacerla salir perdiendo

La viuda de Charlie Kirk hace su primera declaración tras su asesinato: "No tienen ni idea de lo que acaban de desatar"