Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

De España a EE.UU., nuevas reacciones tras la caída de Assad: "Por fin"

Un combatiente de la oposición siria toma una foto de un compañero pisando un retrato del presidente sirio Bashar Assad en Alepo, 30 de noviembre de 2024.
Un combatiente de la oposición siria toma una foto de un compañero pisando un retrato del presidente sirio Bashar Assad en Alepo, 30 de noviembre de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La caída del Gobierno del presidente sirio Bashar al Assad en la madrugada del domingo ha puesto fin dramáticamente a sus casi 14 años de lucha por aferrarse al poder mientras su país se veía desgarrado por una devastadora Guerra Civil.

PUBLICIDAD

En una ofensiva relámpago de 12 días, los grupos rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham tomaron una ciudad tras otra en su camino desde Alepo hacia la capital, Damasco, mientras el Ejército sirio ofrecía poca o ninguna resistencia y parecía desaparecer.

Veamos cómo han reaccionado los líderes mundiales y otras personalidades internacionales ante este inesperado acontecimiento, que podría cambiar no sólo la situación en Siria, sino también la dinámica de poder en Oriente Próximo.

Combatientes de la oposición siria celebran tras el colapso del Gobierno sirio en Damasco, 8 de diciembre de 2024.
Combatientes de la oposición siria celebran tras el colapso del Gobierno sirio en Damasco, 8 de diciembre de 2024. Omar Sanadiki/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

España

Durante una entrevista en el 'Canal 24 horas', el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha asegurado que el Gobierno sigue "muy de cerca" la situación en Siria.

"Queremos una Siria pacífica y estable, en beneficio del pueblo sirio y que aporte estabilidad a Oriente Medio. Vamos a trabajar para ello con nuestros socios europeos y en la región", ha dicho Albares.

Alemania

En un discurso televisado, el canciller Olaf Scholz dijo que Assad "tiene decenas de miles de vidas en su conciencia" y le culpó de haber creado el éxodo masivo de refugiados de Siria.

"Nuestros pensamientos están hoy con todas las víctimas del régimen de Assad, los brutalmente asesinados, los torturados y los refugiados. En los últimos años, el pueblo sirio ha experimentado un terrible sufrimiento bajo el régimen de Assad. Por eso, el fin del régimen de Assad es una buena noticia por ahora", afirmó.

El canciller alemán Olaf Scholz ofrece una declaración de prensa sobre los acontecimientos tras la caída del presidente Assad en la Cancillería de Berlín, 8 de diciembre de 20
El canciller alemán Olaf Scholz ofrece una declaración de prensa sobre los acontecimientos tras la caída del presidente Assad en la Cancillería de Berlín, 8 de diciembre de 20 Carsten Koall/(c) Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

Francia

En un post en X, el presidente Emmanuel Macron se refirió al régimen de Assad como un "Estado bárbaro" y expresó su alivio por su caída. "Rindo homenaje al pueblo sirio, a su coraje, a su paciencia. En este momento de incertidumbre, les envío mis deseos de paz, libertad y unidad. Francia seguirá comprometida con la seguridad de todos en Oriente Próximo", escribió.

Polonia

También en X, el primer ministro Donald Tusk dijo que la caída de Assad es la prueba de que Rusia y sus aliados pueden ser derrotados. "Los acontecimientos en Siria han hecho que el mundo se dé cuenta una vez más, o al menos debería, de que incluso el régimen más cruel puede caer y que Rusia y sus aliados pueden ser derrotados", afirmó.

Reino Unido

El primer ministro Keir Starmer emitió una declaración escrita en la que dijo que los acontecimientos que se han desarrollado en Siria en las últimas horas "no tienen precedentes."

"El pueblo sirio ha sufrido bajo el régimen bárbaro de Assad durante demasiado tiempo y damos la bienvenida a su salida", escribió. "Nuestra atención se centra ahora en garantizar que prevalezca una solución política y se restablezcan la paz y la estabilidad".

Países Bajos

En un post en X, el primer ministro Dick Schoof calificó la caída de Assad como "un alivio para todos los que sufrieron bajo su cruel dictadura" Ahora, una transición pacífica y el restablecimiento de la estabilidad, garantizando al mismo tiempo el respeto de todas las minorías del país, son cruciales para Siria y la región. Seguimos de cerca los acontecimientos".

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicó en X que "este cambio histórico en la región ofrece oportunidades" pero advirtió que "no está exento de riesgos".

"Europa está dispuesta a apoyar la salvaguarda de la unidad nacional y la reconstrucción de un Estado sirio que proteja a todas las minorías. Nos estamos comprometiendo con los líderes europeos y regionales y seguimos de cerca los acontecimientos."

Y la jefa de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, dijo que la caída del régimen de Assad era un "desarrollo positivo y largamente esperado." "También muestra la debilidad de los partidarios de Assad, Rusia e Irán. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad en la región. Trabajaré con todos los socios constructivos, en Siria y en la región", afirmó en un comunicado publicado en X.

Turquía

El ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, dijo que el pueblo sirio "ha comenzado un nuevo día en el que determinará el futuro de su país." En una publicación en X, Fidan afirmó: "Turquía está dispuesta a asumir cualquier responsabilidad que sea necesaria para curar las heridas de Siria y garantizar su unidad, integridad y seguridad".

Estados Unidos

En su intervención en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden dijo: "Por fin ha caído el régimen de Assad", calificando su caída de "acto fundamental de justicia. Es un momento de oportunidad histórica para el sufrido pueblo de Siria, para construir un futuro mejor para su orgulloso país. También es un momento de riesgo e incertidumbre".

"El resultado de todo esto es que, por primera vez en la historia, ni Rusia ni Irán ni Hezbolá podrían defender a este régimen aborrecible en Siria. Este es el resultado directo de los golpes que Ucrania e Israel han asestado a su propia autodefensa con el apoyo inquebrantable de Estados Unidos", afirmó.

Joe Biden habla en una rueda de prensa en la Casa Blanca, 8 de diciembre de 2024
Joe Biden habla en una rueda de prensa en la Casa Blanca, 8 de diciembre de 2024 Manuel Balce Ceneta/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Naciones Unidas

En una declaración escrita, el secretario general Antonio Guterres celebró el fin del "régimen dictatorial" de Siria e instó al país a reconstruirse. "Tras 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, hoy el pueblo de Siria puede aprovechar una oportunidad histórica para construir un futuro estable y pacífico", dijo.

Israel

Y en un vídeo publicado en X, el primer ministro Benjamin Netanyahu se refirió a un "día histórico para Oriente Medio."

"El colapso del régimen de Assad, la tiranía en Damasco, ofrece una gran oportunidad, pero también está plagado de peligros significativos. Enviamos una mano de paz a todos los que están más allá de nuestra frontera en Siria; a los drusos, a los kurdos, a los cristianos y a los musulmanes que quieren vivir en paz con Israel."

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Quién es Abu Mohammed al Golani? El exyihadista que se volvió moderado y derrocó a Assad

¿Quiénes son los rebeldes de la oposición siria que han derrocado al Gobierno de Al Assad?

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria