Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Stellantis da marcha atrás y revoca unos 250 despidos al mantener sus subcontratas

Manifestación durante la huelga general de octubre en Italia
Manifestación durante la huelga general de octubre en Italia Derechos de autor  Gregorio Borgia/AP
Derechos de autor Gregorio Borgia/AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La prórroga beneficiará a Trasnova y a tres empresas subcontratadas -Logitech, Teknoservice y Csa- para las que se garantiza la continuación de sus actividades.

PUBLICIDAD

La automovilística franco-italoamericana Stellantis se ha comprometido a prorrogar por un año su contrato de suministro con Trasnova, revocando así 97 despidos previstos. Se trata del acuerdo alcanzado en la mesa del Ministerio de Empresa italiano.

La prórroga afectaría también a las empresas subcontratadas Logitech, Teknoservice y Csa, con lo está garantizada la continuación de la actividad para un total de unos 300 trabajadores extra. Sin embargo, Trasnova deberá encontrar una solución alternativa para sus trabajadores durante los próximos 12 meses.

La reunión con los sindicatos en el Ministerio italiano

La reunión se celebró con los sindicatos confederales, representantes de las regiones y autoridades locales donde opera la empresa filial. Trasnova, empresa con sede en la provincia de Frosinone, realiza actividades logísticas para Stellantis en varias plantas del Grupo.

La empresa subcontratada había anunciado hace unos días despidos colectivos para 97 trabajadores de Pomigliano, Mirafiori, Melfi y Piedimonte San Germano tras la suspensión del contrato por parte de Stellantis tras el 31 de diciembre. Así mismo, Logitech había iniciado procedimientos de despido para 101 empleados, mientras que Tecnoservice para 51, lo que sumaba un total de 249 trabajadores.

"El cese de los despidos anunciado por Transnova y la renovación del pedido de Stellantis representan una señal concreta de responsabilidad en un momento crucial para el sector del automóvil. Nuestra brújula es la protección del empleo y de la producción italiana, gestionando la transición actual de la forma más compartida posible. Espero que este sea el comienzo de un camino nuevo y proactivo también con Stellantis", ha declarado el ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso.

Los sindicatos: "La UE nos garantiza un plan extraordinario para la industria del automóvil"

En una nota conjunta, Samuele Lodi, secretario nacional de Fiom-Cgil y responsable del sector de la movilidad, Maurizio Oreggia y Ciro D'Alessio, coordinadores nacionales de automoción de Fiom-Cgil, escribieron lo siguiente:

"Pedimos al Ministerio y al Gobierno que restablezcan y amplíen el fondo del automóvil y que aborden la cuestión de la transición con un debate en el Palazzo Chigi con todos los ministerios competentes. Stellantis, por su parte, debe empezar a dar las respuestas necesarias para garantizar el empleo y la saturación de todas las plantas en Italia", concluyen los sindicatos. "Tenemos que movilizarnos en Europa, para que la Unión Europea decida un plan extraordinario para la transición de todo el sector del automóvil. Como Fiom-Cgil agradecemos a los trabajadores protagonistas en estos días de una gran lucha en defensa del trabajo, los salarios y la dignidad''.

La nota de Stellantis

''Stellantis continuará con los planes dirigidos a potenciar sus activos y recursos dentro de cada una de las plantas para proteger los puestos de trabajo de su gente y reducir el uso de amortiguadores sociales en el proceso de transición hacia la movilidad eléctrica'', afirma la empresa en una nota de prensa.

''El acuerdo firmado en el ministerio, que prevé la prórroga del contrato con Trasnova por un año más, está en línea con el sentido de la responsabilidad de Stellantis, que en los últimos días había manifestado su voluntad de apoyar a Trasnova en la resolución de esta delicada situación''.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Stellantis se compromete a invertir 2.000 millones en sus plantas italianas en 2025

Stellantis Italia: despido de los 97 trabajadores de Trasnova, 54 en Pomigliano d'Arco

Miles de trabajadores paralizan Italia en una huelga general contra los presupuestos de Meloni