Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Más de 300 detenidos en las protestas en Georgia contra la decisión de no unirse a la UE

Manifestantes se concentran ante el Parlamento de Georgia.
Manifestantes se concentran ante el Parlamento de Georgia. Derechos de autor  Pavel Bednyakov/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Pavel Bednyakov/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews con EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Miles de personas han protestado en Tiflis por duodécima noche consecutiva contra la suspensión de las negociaciones de adhesión a la UE. La Policía ha utilizado cañones de agua y gases lacrimógenos, y la violencia se ha cebado también con los periodistas.

PUBLICIDAD

Las protestas en Georgia llegan a su decimotercer día a pesar de las detenciones y agresiones físicas contra activistas y figuras de la oposición. Los manifestantes se concentraron el martes ante el edificio del Parlamento georgiano en Tiflis, coreando cánticos y bloqueando la calle.

La Policía ha detenido a un número cada vez mayor de personas a medida que se intensifica la represión de las protestas antigubernamentales. El partido gobernante, Sueño Georgiano, tiene el control del Parlamento tras las disputadas elecciones del 26 de octubre, unos comicios que se consideraron un referéndum sobre las aspiraciones de Georgia a la UE.

La oposición y la presidenta prooccidental Salome Zourabichvili han acusado al partido gobernante de amañar los comicios con la ayuda de la vecina Rusia y han boicoteado las sesiones parlamentarias. Las protestas de la oposición cobraron un nuevo impulso tras la decisión del Sueño Georgiano de dejar en suspenso las conversaciones de adhesión a la UE.

Más de 300 manifestantes han sido detenidos y más de 100 personas han sido atendidas por lesiones hasta el momento. Tiflis solicitó formalmente la adhesión a la UE en marzo de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania.

En diciembre del año siguiente se le concedió el estatus de candidato a la UE, para alegría de muchos georgianos que lo celebraron en las calles de Tiflis. Los manifestantes afirman que seguirán protestando contra esta injusticia, el tiempo que haga falta, hasta que se cumplan sus demandas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Undécimo día de protestas violentas en Georgia tras la suspensión de las negociaciones con la UE

Alemania y Francia denuncian la violencia policial contra los proeuropeos en Georgia

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se une desafiante a los manifestantes