Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parlamento del Líbano elige al jefe del Ejército respaldado por EE.UU. como jefe de Estado

Los legisladores libaneses se reúnen para elegir un nuevo presidente en el edificio del parlamento en el centro de Beirut, Líbano
Los legisladores libaneses se reúnen para elegir un nuevo presidente en el edificio del parlamento en el centro de Beirut, Líbano Derechos de autor  Hussein Malla/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Hussein Malla/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras escenas tensas al principio de la sesión, la primera vuelta de la votación del jueves concluyó con 71 votos para Joseph Aoun, el comandante del Ejército ampliamente apoyado.

PUBLICIDAD

El Parlamento libanés eligió al comandante del Ejército Joseph Aoun como presidente, rompiendo un estancamiento de dos años. La elección de Aoun se produjo después de que el Parlamento celebrara el jueves dos rondas de votación para elegir al presidente del país. En la primera ronda, el comandante del Ejército libanés Aoun obtuvo 71 de los 128 votos y no alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para una victoria absoluta. Del resto, 37 legisladores emitieron su voto en blanco y 14 votaron a favor de "la soberanía y la Constitución".

La votación, en la que estuvieron presentes los 128 miembros de la legislatura, se desarrolló en medio de escenas caóticas al comienzo de la sesión, con legisladores gritándose unos a otros. Aoun era considerado el candidato preferido de los aliados clave del Líbano, Estados Unidos y Arabia Saudí, cuyo apoyo será crucial mientras el Líbano trabaja para reconstruirse después de un conflicto de 14 meses entre Israel y Hezbolá.

Con el respaldo de Hezbolá, Suleiman Frangieh, el líder de un pequeño partido cristiano en el norte del Líbano con estrechos vínculos con el expresidente sirio Bashar al-Assad, anunció el miércoles que se había retirado de la carrera y respaldado a Aoun, aparentemente despejando el camino para el jefe del Ejército.

12 intentos fallidos

Las elecciones parlamentarias fueron las primeras desde junio de 2023 y las 13.ª desde que el mandato del expresidente Michel Aoun terminó el 31 de octubre de 2022. Si bien 12 intentos anteriores no lograron elegir un sucesor del expresidente, el miércoles surgieron fuertes indicios de que la votación del jueves finalmente podría resultar en la selección de un nuevo jefe de Estado. Otros candidatos en la elección fueron Jihad Azour, exministro de finanzas y ahora director del Departamento de Medio Oriente y Asia Central del Fondo Monetario Internacional; y Elias al-Baysari, jefe interino de la Agencia de Seguridad General del Líbano.

Propensa a estancarse tanto por razones políticas como de procedimiento, el conflictivo sistema sectario de reparto del poder del Líbano ha pasado por varias vacantes presidenciales prolongadas, siendo la más larga la que duró casi dos años y medio entre mayo de 2014 y octubre de 2016. Terminó cuando el expresidente Michel Aoun fue elegido.

Como comandante del Ejército en funciones, a Joseph Aoun se le prohibió técnicamente convertirse en presidente, pero la prohibición había sido levantada dos veces antes y tuvo que ser levantada nuevamente. En Líbano, el jefe de Estado es elegido por una mayoría de dos tercios de los 128 miembros de la Cámara en la primera ronda de votación o por una mayoría simple en una ronda posterior. Sin embargo, debido a las cuestiones constitucionales que rodean su elección, Aoun necesitaba una mayoría de dos tercios incluso en la segunda ronda.

El primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, había expresado su optimismo de que la votación sería aprobada. Su Gobierno, que ha gobernado el Líbano durante los últimos dos años, ha reducido sus poderes porque un presidente en funciones no lo nombró. Joseph Aoun, el nuevo presidente libanés, ahora enfrenta una tarea abrumadora. Además de implementar el acuerdo de alto el fuego que puso fin a la guerra entre Israel y Hezbolá y buscar fondos para la reconstrucción, el Gobierno tiene una economía y una infraestructura energética maltrechas que reactivar.

Beirut lleva seis años sumida en una crisis económica y financiera que diezmó la moneda del país y acabó con los ahorros de muchos libaneses. En 2022, los líderes del país llegaron a un acuerdo preliminar con el FMI para un paquete de rescate, pero han logrado avances limitados en las reformas necesarias para cerrar el acuerdo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY: Las noticias del jueves 9 de enero: Incendio mortal en Hollywood

La embajada de Siria en el Líbano suspende sus servicios tras la aparición de pasaportes falsos

El nuevo presidente del Líbano nombra primer ministro al presidente del Tribunal Internacional de Justicia