Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crisis energética en Serbia: Azerbaiyán suspende suministro de gas por un mes

Presidente serbio Aleksandar Vucic.
Presidente serbio Aleksandar Vucic. Derechos de autor  Rafiq Maqbool/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Rafiq Maqbool/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Serbia enfrenta tensiones energéticas tras la suspensión del suministro de gas desde Azerbaiyán, clave para su consumo, mientras busca equilibrar su dependencia de Rusia y sus aspiraciones de unión a la UE.

PUBLICIDAD

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, informó que la interrupción del suministro de gas desde Azerbaiyán se debe a una situación de fuerza mayor reportada por las autoridades azerbaiyanas.

"No podemos contar con el gas que esperábamos diariamente. El flujo se reanudará en aproximadamente un mes", aseguró el presidente Vucic en declaraciones recogidas por la agencia Tanjug.

Dependencia energética y presiones internacionales

Serbia, que consume más de 3.000 millones de metros cúbicos de gas anualmente, firmó en 2023 un acuerdo para importar 400 millones de metros cúbicos de gas de Azerbaiyán al año desde 2024.

Sin embargo, la mayoría del suministro sigue dependiendo de Rusia, lo que coloca al país en una posición compleja en medio de presiones internacionales para reducir su dependencia de Moscú.

La interrupción coincide con problemas técnicos reportados por BP Azerbaiyán en la plataforma Shah Deniz Alfa, lo que ha afectado otros envíos de gas en la región. Además, Azerbaiyán había anunciado esta semana una suspensión temporal de contratos de gas por razones no especificadas.

Nuevas sanciones y desafíos internos

A esto se suma el anuncio de nuevas sanciones de Estados Unidos contra Gazprom, el principal proveedor de gas en Serbia, que tendrá 45 días para deshacerse de su participación en la petrolera serbia NIS. Esto amenaza con agravar aún más la situación energética y económica del país.

Vucic enfrenta crecientes desafíos políticos y sociales. Protestas recientes por problemas de corrupción y negligencia en proyectos de infraestructura han generado tensiones internas, mientras Serbia sigue buscando equilibrar sus relaciones con Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El presidente de Azerbaiyán cree que la estabilidad mundial no se alcanzará en los próximos años

Los estudiantes serbios inician una marcha hacia Novi Sad para protestar contra el Gobierno de Vucic

El primer ministro moldavo acusa a Rusia de provocar una crisis en Transnistria