Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel y Hamás podrían estar cerca de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, según Biden

ARCHIVO - Soldados israelíes observan la Franja de Gaza desde un tanque, visto desde el sur de Israel, el viernes 19 de enero de 2024. (AP Photo/Maya Alleruzzo, Archivo)
ARCHIVO - Soldados israelíes observan la Franja de Gaza desde un tanque, visto desde el sur de Israel, el viernes 19 de enero de 2024. (AP Photo/Maya Alleruzzo, Archivo) Derechos de autor  Maya Alleruzzo/Copyright 2023 The AP All rights reserved
Derechos de autor Maya Alleruzzo/Copyright 2023 The AP All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estados Unidos y Qatar lideran las negociaciones en un momento crítico.

PUBLICIDAD

Israel y Hamás están aparentemente avanzando hacia un acuerdo de alto el fuego por fases, según informaron el lunes fuentes oficiales. Aunque las negociaciones en Qatar han dado pasos significativos, aún no se ha alcanzado un pacto definitivo, y existen numerosos obstáculos que podrían entorpecer el proceso.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que "está a punto" de cerrarse un acuerdo que garantice la liberación de los rehenes y detenga la violencia en Gaza. "Estamos trabajando con urgencia para finalizarlo", afirmó Biden en un discurso reciente.

Este lunes, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, mantuvo reuniones con delegaciones de Hamás y de Washington para evaluar el estado de las negociaciones, que han entrado en una fase crucial.

Un conflicto devastador

La guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamás atacaron el sur de Israel, dejando alrededor de 1.200 muertos y secuestrando a 250 personas. Desde entonces, el conflicto ha causado más de 46.000 muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud palestino, que indica que mujeres y niños representan más de la mitad de las víctimas.

Actualmente, se estima que 100 rehenes siguen retenidos en Gaza, de los cuales un tercio podría haber fallecido. A pesar de los intentos de mediación, sectores de la ultraderecha israelí han mostrado su rechazo a una posible tregua.

Tensiones internas en Israel

Algunos soldados israelíes han expresado su oposición a continuar combatiendo, denunciando acciones que consideran éticamente cuestionables, como la muerte indiscriminada de civiles palestinos. Estas declaraciones refuerzan las tensiones en un conflicto que lleva 15 meses sin resolución.

Presión internacional

La Administración de Biden había presentado en junio una propuesta de alto el fuego cuyas líneas generales permanecen en el borrador actual. Este es el primer momento en que el líder estadounidense se muestra tan optimista respecto al fin de las hostilidades. "Estamos a punto de lograrlo", destacó, reiterando su compromiso de alcanzar un acuerdo antes del final de su mandato.

Mientras tanto, las negociaciones en Qatar continúan en un clima de alta tensión, con la participación activa de mediadores internacionales que buscan superar los puntos de desacuerdo entre las partes involucradas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El coordinador humanitario de la ONU pide el fin de la guerra en Gaza y un futuro para los niños

Contratistas estadounidenses afirman que sus compañeros dispararon con munición real contra palestinos que buscaban ayuda en Gaza

¿Quién financia la Fundación Humanitaria de Gaza respaldada por EE.UU. e Israel?