Las principales noticias del día en nuestro informativo exprés: La ratificación del acuerdo de alto el fuego en Gaza se pospone por fricciones "de última hora", mientras se suceden las reacciones internacionales que celebran los progresos para la consecución de una tregua.
'Euronews' le ofrece su resumen diario de la actualidad en el informativo Euronews Hoy:
Netanyahu retrasa la ratificación de la tregua por discrepancias "de última hora" con Hamás
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que su gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo de alto el fuego en Gaza hasta que Hamás rectifique sobre sus discrepancias "de último minuto". El grupo islamista niega las acusaciones e insiste en su "compromiso" con el acuerdo. Mientras tanto, los últimos ataques israelíes en Gaza han dejado más de 70 muertos.
Cascada de reacciones internacionales al principio de acuerdo en Gaza
Aunque las discrepancias de última hora mantienen en vilo al mundo, el anuncio de un principio de acuerdo ha provocado una oleada de reacciones. Líderes y organizaciones internacionales han celebrado este paso hacia la paz en la región y han puesto en valor las negociaciones. En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó el acuerdo como "un paso esperanzador hacia la paz y la estabilidad en Oriente Medio" y ofreció el apoyo de su país para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.
Yoel Schvartz, experto residente en Israel: "La UE ha jugado un rol poco edificante" antes de la tregua de Gaza
Tras lo que parece ser la primera tregua real que Netanyahu podría firmar después de las negociaciones impulsadas por EE.UU. en Qatar, hacemos un repaso a las claves de este acuerdo así como el impacto que podría tener en Europa, en una entrevista con Yoel Schvartz, historiador nacido en Argentina, docente y conferencista invitado en la escuela de Enseñanza del Holocausto de Yad Vashem.
Biden advierte de que la "oligarquía" de ultrarricos amenaza la democracia de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó su discurso de despedida a la nación para lanzar duras advertencias sobre una "oligarquía" de individuos ultrarricos y un "complejo tecnológico-industrial" que vulnera los derechos de los estadounidenses y amenaza el futuro de la democracia en el país.
No se pierda nuestro vídeo NO COMMENT del día, en el que le ofrecemos las imágenes del lanzamiento del nuevo cohete de Blue Origin, la compañía fundada por Jeff Bezos de Amazon, en un primer vuelo de prueba.
Recuerde que cada día 'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad siempre disponible en nuestro canal de YouTube, al que les recomendamos que se suscriban.
También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.